UN MAESTRO A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ
Por Manuel Arturo Maldonado Huaman
El Perú de hoy apuesta por un real cambio democrático y decimos no a la demagogia de la corrupción y sus mafias.
El modelo neoliberal ha colapsado desde sus inicios... es un fracaso en México, Bolivia... y otros países... aquí no queremos reconocerlo desde la propia sociedad que vive minado de un conjunto de agentes: clase política y gran sector empresarial, medios de comunicación, partidos políticos.... siguen... que la sociedad ha formado la derecha y centro, la corrupción mina tanto a todos los sectores con o sin ideología... gracias a un contrato social hecho a la medida para el remate y denostar a generaciones navegando en la informalidad y la postergación social.
Qué país se ha construido en los últimos 45 años... hagamos un balance y sinceremos esa posición ambigua de algunos y el miedo y temor que quieren sembrar en mentes jóvenes, en la que los mayores debemos hacer docencia social, esta actitud no es democrática, sino convenida a ciertos intereses, que hoy interpelamos, por no ser verdad...
De cara al bicentenario urge cambiar la historia... ¿qué hemos de celebrar realmente?, que ni siquiera en crisis sanitaria la corrupción se ha detenido y que el neoliberalismo salvaje ha agudizado con cifras de muertes que superan al terrorismo demencial... junto al terrorismo de Estado que tiene al dictador condenado... que esta casta fujimontesinista y la de su hija procesada con dictamen fiscal... hoy en concierto... no sinceran ni escarmientan el gran daño que han hecho minando los valores que sostienen a lo más sagrado e la sociedad... sus familias, a nuestras familias.
Una nueva carta magna establecería un retorno a la soberanía nacional y fijar un nuevo modelo de rostro humano y social.
Construyamos democracia real desde una superior educación holística, prevención integral, de fomento a la cultura de ciudadanía ambiental y de plena participación ciudadana, con un protagonismo mas consciente y comprometido con nuestro Perú.
He recorrido el país por estudios, por trabajo y por turismo familiar vivencial, y nuestros pueblos requieren de esperanza y futuro. Por ello, como educador social, ambiental y comunitario, anunciamos mi familia y yo, votamos por el maestro Pedro Castillo, de Perú Libre, por contar con un equipo de trabajo de personalidad honorables y manos limpias. A nuestros familiares y a las amistades los alentamos a reflexionar y ejercer su voto consciente con total independencia, y le pedimos respetemos nuestra historia y legado ancestral de nuestras culturas originarias y milenarias, a reinvindicar lo nuestro, al real Perú. Dios los siga aguardando, protegiendo y bendiciendo sus pasos
Adjunto el compromiso social con la nación del Prof. Pedro Castillo - Oficial
1. Me comprometo a trabajar sin descanso para derrotar la pandemia, sin perder tiempo y sin repetir los errores cometidos. Voy a garantizar la vacunación para todos sin discriminación y sin privilegios. No habrá colores políticos ni ideologías en nuestro objetivo de conseguir las vacunas. Tocaremos todas las puertas, la vacuna es fundamental. La salud de mi pueblo estará por encima de todo.
2. La pandemia ha evidenciado la importancia de la ciencia y la tecnología en el bienestar de la población. Por tanto, me comprometo a que la política de salud de mi Gobierno será en base a la evidencia científica. Asimismo, se brindará todo el apoyo al trabajo de los científicos e investigadores peruanos, a partir del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología. Sin ciencia no hay futuro ni desarrollo.
3. Durante nuestra campaña hemos ofrecido cambios fundamentales en el país, como la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Me comprometo que todo ello se hará dentro del marco jurídico vigente. Nunca más golpes de Estado, nunca más compra de medios de comunicación. Nunca más corrupción.
4. Hemos tenido en el pasado a Gobiernos que entraron por la vía democrática y luego buscaron perpetuarse en el poder. Me comprometo a dejar el cargo de presidente de la República el 28 de julio de 2026. Nunca más interpretaciones auténticas. Cuando termine mi mandato regresaré a mi escuela a seguir trabajando por mi pueblo.
5. Doy la garantía de que no obstaculizaremos el trabajo de la justicia. Soy demócrata, por ello me comprometo a fortalecer el sistema anticorrupción del país, respetar su independencia y no interferir en los procesos en curso y en los que se puedan venir. La lucha contra la corrupción en un mandato del pueblo y en mi gobierno será un imperativo moral.
6. No puede existir democracia sin libertad de expresión, el respeto a las minorías y el respeto a los derechos humanos. En ese sentido, me comprometo a defender los derechos humanos de todos los peruanos y peruanas. Además, respetaré los tratados internacionales que el Perú ha suscrito en dicha materia.
7. Los pueblos indígenas han sido los eternos postergados de nuestra República. No puede haber democracia si no se respeta sus derechos. Me comprometo a atender las decisiones de los pueblos originarios respecto a su territorio y a su forma de vida. El necesario crecimiento económico debe ir de la mano de la mejora de sus condiciones de básicas.
8. Me comprometo a luchar contra la delincuencia en todas sus formas, la que nos roba en la calle y la que usa cuello blanco. Condenamos al terrorismo y al narcotráfico, y lo combatiremos intensamente. Fortaleceremos a la Policía Nacional, sumaremos a esta lucha contra la inseguridad a las rondas campesinas y las Fuerzas Armadas tendrán el rol que la democracia manda.
9. Hemos tenido en el pasado a políticos que llegaron al poder con la promesa de cambios, y que al final terminaron traicionando la confianza de los peruanos. Me comprometo a que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta haber honrado mis promesas de transformación social. Mi Gobierno buscará una solución decidida y sostenible en el tiempo para la pobreza y el desempleo. Lucharemos para que nuestros niños y jóvenes puedan vivir en una sociedad con menos desigualdades. Lo haremos de manera técnica y viable, respetando la propiedad.
10. Para que ese país que sueño para mis hijos y alumnos se haga realidad será necesario fortalecer la democracia, garantizar las libertades y consolidar a las instituciones. El Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y los organismos reguladores del Estado será fortalecidos para que cumplan con su verdadero objetivo: servir al pueblo. Nuestro objetivo es el bien común. Es momento de darle a la gente los derechos que le han sido ajenos. Ese es mi compromiso.
Palabra de maestro.
Pedro Castillo Terrones, Presidente del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario