sábado, 12 de junio de 2021

LA PODEROSA OLIGARQUÍA SIGUE EN NEGACIÓN

Compartido por Kathe López Romero

Pedro Castillo Terrones - Perú Libre, es oficialmente el nuevo Presidente del Perú, y en la voz de Martina Portocarrero el pueblo peruano tiene todo el derecho a celebrar la victoria histórica cantando con 20 mil personas en las calles capitalinas Flor de Retama, y millones más en cuencas, cordilleras y playas, en casas y plazas, entre sonrisas y llantos, con mano en el pecho o puño levantado, blandiendo la bandera a lo alto, y los lápices que han cambiado el rumbo.

Ya no importa lo que digan los medios del miedo y la mentira: las redes de la esperanza y la verdad fueron más. Y ganaron. La idea de democracia venció al ejemplo de dictadura.

Hoy más que nunca debemos organizar colectivamente el proceso de cambio para concluir la transición a la democracia, para afirmar a Castillo en el camino del pueblo y para impedir que sea caviarizado/derechizado/capturado, como siempre hacen los poderes salvajes de mercado entre la segunda vuelta y la asunción de mando.

Ciertamente, estamos por vivir tres hitos en vivo como generación:

1) El fin del fujimorismo económico, político y cultural tras la tercera derrota de Keiko a manos del pueblo peruano (adiós al apellido Fujimori y bienvenida de nuevo a la cárcel, salvo fuga del país, asilo político o escape a lo García).

2) Es el primer gobierno de izquierda en la república: bastaría con que Castillo no sea Humala ni Moreno ni Bachelet; y sí, por el contrario, recogiendo lo bueno y corrigiendo lo malo, Mujica, Evo o Correa (no amigo ultraderechista, Velasco, García y Humala que no provinieron de las izquierdas, ¿recién te enteras?); y,

3) La primera Constitución democrática de nuestra historia, fruto auténticamente civil, público y libre de una Asamblea Constituyente Popular, Paritaria y Plurinacional aprobada sin trampa.

Y mientras el pueblo celebra, el pueblo también se moviliza sin caer en la provocación.

La poderosa oligarquía* y sus poderes fácticos, los grandes derrotados, siguen en negación y apelan a la narrativa artificial de fraude. No creen en la democracia, nunca lo hicieron. Por eso crearon la Constitución de 1993, vigente hasta hoy, a partir de un Golpe de Estado, una imposición dictatorial y un reciclaje inmoral.

¿Qué busca la ultraderecha ahora? Repetir la historia pateando su propio tablero, dónde también han sido derrotados. Además, Keiko, no ir a cárcel; pero los titireteros, ellos, no perder el control bicentenario del Estado peruano, su impunidad sistémica y su poder privilegiado.

Quieren caos, enfrentamiento, violencia y conflicto donde no debería. No es que sean malos perdedores, que eso está claro, es que necesitan eso para justificar el enésimo golpe de Estado, su vieja confiable. No pasarán porque Perú ha cambiado, así los Fujimori lo planifiquen y los Vargas Llosa lo proclamen.

En Perú habitan hace siglos los "naides" a quienes cantaba Atahualpa Yupanqui o los "nadies" a quienes escribía Eduardo Galeano, ese pueblo cuya vida cuesta menos que la bala que los mata, el mercado que los explota y el Estado que les falla. Son ellos, los ninguneados de la historia, quienes harán el cambio y detendrán a la oligarquía golpista. Porque, en efecto, el Perú no sólo ha cambiado sino también el Perú ha despertado.
_________________________
*La oligarquía es la pituquería, fundamentalmente limeña; pero también regional, clasista, racista y machista que se politiza desde dos instituciones a-democráticas por excelencia: la Iglesia y el Ejército. Es decir, control social por la no-razón dogmática y control social por la no-razón violenta. En Perú, llegaron con la invasión española y los últimos 200 años sobrevivieron gracias a la tradición pactista liberal-conservadora, que se viste de fascismo cada vez que ve amenazados sus privilegios.

ES MOMENTO DE UNIRSE Y DEJAR EL CLASISMO, BUSCAR EL BIEN, NO DESEAR EL MAL A UN GOBIERNO QUE NI SIQUIERA HA EMPEZADO, ¡JUZGUEN LUEGO POR LOS ACTOS!
EL PERÚ TIENE QUE UNIRSE POR LA CONQUISTA DE UNO MEJOR






No hay comentarios.:

Publicar un comentario