Vaya, vaya, vaya. Un primo mío acaba de saltar a la palestra. No le gustó del todo mi último post: "Creando una historia", porque dice que he invisibilizado al padre en la historia..., desde el título... "Los hijos de Ella"..., ¿y el padre?... O sea, que mi primo está reclamando por el héroe.
¡PLOP!
Mmmmm...
Entonces, "Los hijos de ella y él"... sonará mejor...
Así están mi heroína y héroe... que se conocen en..., debo idear un lugar..., ¿el trabajo?, ¿en una fiesta? ¿En el colectivo? ¿En una playa?... Una ciudad..., un barrio, una casa... Origen..., ancestros...
Siguiendo con la igualdad de ambos, ella y él están viviendo en un país neutro a sus orígenes; y acaban de vivir el desexilio en sus repectivas patrias. Me atrae Colombia como una de ellas, y... un país europillo como la otra, podría ser Praga...
Así se conocen los dos, podríamos decir "desexiliados", que ya no se sienten bien en sus respectivos países de orígen..., y ya se están arraigando en ese país que otrora fue neutro en sus relaciones internacionales (podría ser España); y que ahora se suma a la beligerancia contra Rusia. ... ¡Ooh diosas y dioses!..., parece que el entretejido, a veces, se dispara solo...
¿Y los hijos?, ¿a qué hora vienen los hijos?
Primero, nuestra pareja..., ¿se casa o no se casa?... Pongamos que se casan y después de un par de años tienen a su primer muñeco o muñeca que ha de robarles el sueño...
Pero..., ¿ya empecé a contar la historia? O, ¿por dónde debo empezar y cómo?
Ayyyy, tengo que tener listo siquiera un bosquejo de esta historia, para la siguiente hora del curso... donde todos, hemos de leer lo nuestro.
Felizmente, no tengo nada que temer ni que perder. Si salgo aprobada, bien; y sino, también.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario