martes, 27 de febrero de 2024

EL SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES DE NUESTRO PERÚ

Colaboración: Ángela Erausquin Chiarella.

¿Qué significa el nombre de los departamentos del Perú?
Departamentos del Perú en orden alfabético:

Amazonas: "Rompe canoas" o "rompedor de embarcaciones", esto por el bravo comportamiento del río. Esta palabra viene de la combinación de palabras nativas. Las palabras de los aborígenes sonaban muy parecido a amazona, por lo que los españoles decidieron llamarlo así en referencia al mito griego de las guerreras amazonas.
Áncash: "Azul". Esto debido al nombre de un río llamado en quechua "Anqashmayu" que significa río azul.
Apurímac: "Gran hablador". El nombre viene del quechua que da este significado o "que habla con los dioses”.
Arequipa: "Sí, quédense" o. "Sí, quedáos". Viene de una tradición donde el inca Mayta Cápac respondió: "Ari, quepay", que da significado al nombre. Aun así, hay más de un posible origen. Otra versión del origen del nombre de la ciudad es la del padre Blas Valera y la del Inca Garcilaso de la Vega que sostiene que el origen del antiguo nombre proviene de una antigua voz aimara, “ari quepan”, debido a que los nativos llamaban así a un caracol marino cuya concha usaban a “guisa de trompa bélica” y que en castellano significa “trompeta sonora”.
Según el libro “La faz oculta de Arequipa”, del autor arequipeño, Antero Peralta Vásquez, el nombre de Arequipa vendría del aimara Ari-Quepa, que expresa “detrás del cerro”, en alusión al volcán Misti.
Ayacucho: "Morada del alma". Viene de la palabra "aya" (alma) y "k'uchu" (rincón-morada).
Cajamarca: "Pueblo de espinas". Esto por la palabra "kashamarka", el cual le da el significado.
Callao: "Guijarro". Se cree que se trata de un lenguaje marinero hispano donde dicho término significaba "playa con piedras", tal como son las playas del primer puerto.
Cusco: "Lechuza". Se cree que la palabra tiene un origen aimaraico, según el texto del lingüista Cerrón Palomino. Precisamente de la frase “qusqu wanka” que significa “Peñón (donde se posó) la Lechuza”. Esta frase está tomada de la leyenda de los hermanos Ayar. La leyenda dice que Ayar Auca, personaje a quien le habían nacido unas alas, recibe la orden de Ayar Manco (su hermano), de volar y posarse sobre un mojón de piedra. Auca voló y una vez sentando allí se convirtió en piedra, tomando posesión del lugar que hoy es Cusco. Ayar Auca pudo volar porque era un “qusqu” = “lechuza”.
Una etimología totalmente diferente fue propuesta por el Inca Garcilaso de la Vega, quien afirma que el nombre de la ciudad del Cusco, en la lengua particular de los Incas, quiere decir “ombligo de la tierra”. Los filólogos contemporáneos consideran errada la etimología ofrecida por el Inca y, si bien el significado original y la etimología del topónimo aún están en disputa, por lo general aceptan que estos probablemente no son de origen quechua, y consideran la hipótesis aimarista como la más aceptada.
Huancavelica: "Piedra Sagrada". Viene de la palabra quechua "Wanka Willka", que le da finalmente el nombre.
Huánuco: "Abonen la tierra". Tiene bastantes variaciones, una de ellas es de la voz quechua "huanu" que es abono. Cuenta la leyenda que en una ocasión el inca Huayna Cápac recorría esta región, cuando su mujer, la Coya, al observar que unos indios sembraban sus parcelas sin abonarlas previamente, les obsequió un saco de estiércol o guano diciéndoles "Huánuco", que en castellano significa “abonen la tierra”, con la finalidad de mejorar y aumentar la producción agrícola. Desde entonces, se denomina a este lugar Huánuco.
El cronista Guaman Poma de Ayala, relata que en la región del Chinchaysuyo, particularmente en Huánuco El Viejo, se celebraba una fiesta llamada Uauco, en honor al guanaco, uno de los camélidos sudamericanos más conocidos de nuestra región, y que por este hecho singular, se le denominaría a esta parte de la región como Huánuco.
Para el escritor Enrique López Albújar, el origen del nombre de "Huánuco", viene de antes de los incas, expresión basada en las noticias de Guaman Poma de Ayala. La palabra Huánuco deriva de Guanuco Pampa, o sea Planicie del Guanaco, auquénido corredor que abundaba en estas áreas geográficas, y que a su vez eran considerados como animales sagrados.
Ica: "Laguna". La palara viene de “ika” y pertenece a un dialecto Yunga. Se investigó que la raíz de la palabra que es “ik” significa “río”, “pozo”, o “laguna”. Pues Ica antes estaba rodeada de muchas lagunas sobre su suelo que hoy han desaparecido.
Junín: "Llanura". La voz quechua "junish" que significa "territorio llano" le dio el término.
La Libertad: "La Libertad", el nombre del departamento en referencia a la libertad del país luego de 1821.
Lambayeque: "Yampallec". El nombre original no sería nada más que una degeneración de la palabra Naymlamp, dios mítico fundador de la cultura Sicán.
Lima: "Hablador". Su nombre se debe al río Rímac (pronunciado “Límac” por los nativos), el cual pasa por la capital. Rímac es una palabra que proviene del quechua, que significa "hablador", motivo por el cual este río es conocido como el Río Hablador. Los colonos españoles al llegar a Perú escucharon a los nativos que indicaban la zona como Rímac e inmediatamente lo asociaron con una palabra conocida para ellos: “Lima” (en referencia al Río Limia que nace en España y luego pasa por Portugal donde se llama Lima).
Loreto: "Lugar poblado de laureles". Curiosamente su significado viene de una palabra italiana "laretum" que da significado a la frase. En Italia también hay una ciudad con el mismo nombre.
Madre de Dios: "Madre de Dios". No hay mucha sorpresa en su nombre, solo que lo bautizaron como el río que cruza su territorio. Aunque se dice que los nativos de la zona lo denominaban Amaru Suyu.
Moquegua: "En buena hora de tener una tierra húmeda". Viene de la voz aimara "Mukiwaa". Muki= húmedo o mojado, hua=en buena hora y huaa= tierra húmeda.
Pasco: "Pasto". La palabra viene del latín "pascuum".
Piura: "Granero". Viene del término quechua Pirhua que significa también "lugar en el que se almacenan granos".
Puno: "Desierto en la altura". Aún no se conoce muy bien el origen de la palabra.
San Martín: "San Martín". Muchos departamentos reciben el nombre de palabras de los pueblos nativos y otros han sido dados por los fundadores españoles, o como el caso de San Martin que recibe el nombre en homenaje al libertador de Perú, José de San Martin.
Tacna: " Ladera". Deriva de la palabra "Taccana". Los campesinos aymaras de la provincia de Tarata indican que la palabra Taccana significa: "Ladera o terreno ubicado en ladera con andenes y graderías"; así en el valle de Chucatamani existe un lugar con esas características y se llama Taccana se parecen a los que existen en las cabeceras del valle de Tacna.
Tumbes: "Tumpis". Son los "tumbos" o "tumpis", un fruto que abundaba en la zona lo que dio nombre a este término.
Ucayali: "Gran río". Es el nombre que le dieron por el río que lleva el mismo nombre del departamento.

Fuente: Revista Virtual Perú Folklórico, Junio 29, 2019.






jueves, 22 de febrero de 2024

LA PELÍCULA

Es siete de la noche. El Cine de Arte está una vez más, muy concurrido en sus diferentes aposentos. Es una dependencia directa de la municipalidad que tiene una pequeña cafetería, un estadero, una sala donde se exhiben libros y pinturas famosas, nacionales e internacionales..., y la sala de cine, capacidad doscientas personas, que se va llenando...
-Estoy teniendo una riña "espectacular" con un amigo por WhatsApp -le cuenta Silvino a Richard mientras esperan de pie, en el estadero del cine, a don Mauricio (padre de Richard, alcalde la ciudad, para los que no lo conocen todavía) y a Rosa, para ver juntos esa película tan sonada, dirigida por la francesa Céline Sciamma.
-¿Sobre qué? -le pregunta Richard invitándole un caramelo de menta.
-Él insiste en que soy pro Putin, yo le digo que las acciones de Putin inclinan la balanza, pero que yo soy neutral. La neutralidad es la postura más sabia, porque la neutralidad es paz. Por eso practicamos la no violencia en todos los aspectos de la vida -dice Silvino medio divagando ya para sí mismo-... Y ahora se me ocurre pensar que...; cuando Jesús nos enseña a dar la otra mejilla cuando nos golpean en una, él le está diciendo a su oponente: "nunca te haré daño, nunca seré violento contigo"... ¡Oh, my God!... Jesús era un activista de la no violencia... Disculpa, creo que me estoy desviando del tema -agregó Silvino algo confundido por esa repentina visión que tuvo de que Jesús y Ghandi, profesaban el mismo partido. Ambos son activistas de la paz, no de la guerra, nunca la guerra.
- No, no, no te has desviado del tema, al contrario, has dado en el clavo -le contesta Richard muy animado- Algunos desprecian esa enseñanza de Jesús como si fuera un signo de cobardía, pero ya vemos que no lo es... Así sucede también con la ley del talión: "ojo por ojo y diente por diente", unos lo interpretan como: "si me golpeas una mejilla yo te golpeo la tuya". Pero esta ley es un principio jurídico -de origen hebreo-, de allí viene que no soy yo quien debe devolver el golpe, de eso se encarga la ley humana y la ley divina, que en India se llama la ley del karma, una ley sutil de la justicia divina. Y de acuerdo a la ley del talión, la pena idéntica para los chupamedias que venden a la patria, sería la muerte, y si la justicia no cumple ellos tendrían que suicidarse... El asunto es que la violencia no es propia del ser humano, eso es innato en los animales..., pero nosotros nos somos animales..., y... Allí viene Rosa... y mi padre -dice medio suspirando...
Se saludan cálidamente los cuatro... Don Mauricio no reconoció a la amiga de su hijo, cuando ella iba delante de él; ni ella se dio cuenta de que el alcalde venía detrás de ella. Richard le presentó a su padre a Silvino, y apenas tuvieron tiempo de comprar las chucherías en la cafetería, porque don Mauricio, alcalde de la ciudad; fue conducido por un edecán, junto a su hijo y sus dos amigos, a los asientos municipales, reservados solo para la élite. Tan luego se sentaron se apagaron las luces y empezó la película... Apenas tuvieron tiempo de acomodarse en sus asientos con sus palomitas de maíz y chicha morada.
Don Mauricio no tenía ni idea de qué se trataba esta película, no tuvo ni tiempo de informarse sobre el argumento o la trama..., ni siquiera se fijó en el afiche... Nada... De pronto, va pasando la película sin música, él ya esperaba escuchar en la misma introducción de la película... La Tormenta del veneciano Vivaldi...; pero no..., no hay música ni en el comienzo ni en lo que sigue..., es una película de época..., y así, él se va entregando al filme..., al mismo tiempo que van emergiendo antiguos recuerdos en su corazón... al ver el mar...
De pronto, cuando Marianne toca en el piano las primeras notas de La Tormenta de Vivaldi, él se sorprendió mucho por este inesperado encuentro con la música esperada, se movió en su asiento, atento...; pero no hubo más notas..., de nuevo, no hay música, hay pocos diálogos a favor de un maravilloso lenguaje corporal y de miradas...
Don Mauricio, un poco perturbado, se acomoda en su asiento y trata de observar a sus acompañantes..., y al resto de espectadores... Se siente extraño..., como si él mismo estuviese siendo observado... De alguna manera siente que va siendo retratado en la película... Las escenas continúan pasando..., y ve en su corazón a ese amigo muy querido del colegio, cuando le tocó esa melodía del veneciano, el día en que se despidieron... dolorosamente..., "para que no me olvides", le dijo él... Los padres de don Mauricio se regresaban de Bélgica a Perú... Las cartas fueron y vinieron, por barco o por avión..., y luego se fueron espaciando y apareció el silencio... y después el olvido... Pero él ahora estaba recordando..., como si hubiera sido ayer... Fue como un shock...
No hay más música en la película que en el festival de las jóvenes del lugar..., y al final..., en un teatro, cuando por fin se escucha el concierto completo de La Tormenta de Vivaldi..., que lo conmueve hasta las lágrimas... Él ya no ve a Héloïse, sino a aquel joven apuesto que está tocando toda la pieza para él, que lo está escuchando en aquel salón de su casa..., cuando se despidieron y se abrazaron por última vez... con amor puro..., sin ningún tinte de la pasión sexual...
La pantalla se apaga y hay un silencio casi sepulcral... duradero...
Don Mauricio se sobrepone tratando de ocultar sus emociones... Ha comprendido como un soplo divino, que él nunca había dejado de amar a ese muchacho belga que lo cautivó con su destreza para tocar el violín... Poco a poco vuelven las respiraciones, los movimientos..., y la gente se va levantando de sus asientos, muy satisfechos de la película... Verdaderamente shockeados..., como si no hubieran esperado "una real obra de arte", así comentan y murmuran...; y salen de la sala y del Cine de Arte... Cada uno enfrascado en sus propios pensamientos...
En la calle, los cuatro caminan hacia la heladería Capricci de la calle Mercaderes, tal como don Mauricio les había invitado, en la cafetería, cuando compraban las palomitas y la chicha morada. "Ustedes se compraron las entradas, déjenme invitarles un helado después del cine", les dijo.
-¿Te gustó la película padre? -le pregunta Richard mientras se sientan a una mesa de la heladería.
-¡Oh, sí! -contesta él, mientras se acomodan.
-Creo que tú también te conmoviste, ¿verdad? -le pregunta Richard, seguro de haber notado su conmoción...
-Sí -contesta murmurando don Mauricio, al mismo tiempo que quiere ocultar sus recuerdos más profundos...
-Es una película del 2019, ya tiene sus años... ¿Qué dicen los críticos de cine? -les dice Richard a sus amigos. ¿Verdad que estuvo espectacular la película?
-¡Un diez! -dice Rosa sacando su libretita de apuntes- Hay muchas cosas que quiero anotar antes de olvidarme.
-Como qué -le dice Silvino.
-En ese tiempo las mujeres solo podían elegir entre casarse, ser monjas, prostitutas o suicidarse... Triste.
-Ellas reviven la tragedia de Orfeo cuando pierde a Euridice... Pues, al final, Héloïse le pide a Marianne que voltee... porque no hay escapatoria a su destino..., les espera la muerte o el recuerdo...
-Espectacular lo del libro y la página. Héloïse le dice a través de esa pintura que siempre están juntas... en el amor..., más allá de las palabras, de la presencia física... Bella película...
-Y cuando escuchan a Vivaldi, ellas sienten que están vivas en su amor y en su recuerdo, a través de la música... Si, es una película de amor puro..., inmaterial..., trascendente a lo corpóreo y a la imposibilidad de la época...
Y don Mauricio se desploma más en su asiento..., las lágrimas están por salir de sus ojos..., no sabe si contenerlas o... ir a llorar... a alguna parte... Está comprendiendo que nunca dejó de amar a ese joven amigo que también lo amó... Quizá ese sea el motivo de su siempre insatisfacción y frustración... y de su divorcio...
-Padre, ¿te sientes bien? -le pregunta su hijo, algo preocupado...








EL BOOM DE LA PAZ

No hay tiempo que perder, tenemos que seguir haciendo nuestras manifestaciones por la paz, porque estos enemigos de la paz o amigos de la guerra no cesan en su afán..., no quieren sentarse en la mesa de negociaciones, no quieren la paz...

La villana USA y su lacaya Europilla han empezado a armarse hasta los dientes, o al menos eso quisieran hacer pero no saben cómo.
Ucrania está quedando a la deriva... ¿De qué le ha servido al títere comediante venderse a la villana? ¿De qué le ha servido llevar al pueblo ucraniano al exilio y a morir en una guerra proxi, o por terceros? Y su ceguera de títere lo está llevando al abismo..., y Eurovasalla también está dispuesta a llevar a su pueblo a ese abismo... ¿De dónde viene ese servilismo al país del cine? ¿Qué tiene Sleepy Biden (otro títere) que hechiza a sus lacayos hasta el punto de que estos se opongan a su propio pueblo?
El sueño más idiota de todos, de la élite anglosionista inmoral, de adueñarse de los recursos naturales de Rusia, acabará autodestruyéndola... Por lo pronto, el títere comediante, si tiene un poco de cordura ya debe ir pensando en el suicidio por haber llevado a su patria a la muerte..., para favorecer a la élite anglosionista supremacista... ¿Y los demás cuellos blancos?... quien sabe si seguirán su misma suerte, si tienen la suerte de reconocer el mal que han hecho a la humanidad por un puñado de dólares...
No hay tiempo que perder... Tenemos que seguir haciendo nuestras manifestaciones con nuestras banderas blancas y pancartas. Tenemos que seguir haciendo nuestras ofrendas a madre tierra, Pachamama, tenemos que seguir ofreciéndole nuestras danzas y canciones..., nuestras oraciones...
Así continúan las disertaciones de los hermanos de la ley...
Katya se ha dirigido al grupo de Rosa para conversar con ella, sobre la invitación a los místicos a las reuniones por la Paz del Mundo. Ha saludado amigablemente a Rosa y Richard, y ha sido presentada a Silvino quién ya la conoce de vista, desde aquel día que ella le leyó las cartas a doña Killa... “¿Qué será de esa señora?”, se pregunta...
En ese momento se les une una señora de mediana edad, diciéndoles que ella también quiere apoyar a la causa por la Paz del Mundo, invitando a todas las congregaciones católicas de monjas y monjes..., a lo que ellas le agradecen muy encarecidamente... Y por si fuera poco, también se les acercan otros muchachos y muchachas ofreciéndose a invitar a los hermanos de las diferentes ramas evangélicas, a los mormones, a los testigos de Jehová, a los budistas, a los rastas y otros... Y así se ha formado un gran grupo encargado de invitar a los místicos de todas las congregaciones... Pero, nadie se ha postulado para invitar a los yoguis y a los hare hare… “¿yoguis y hare hare serán lo mismo?”, es una pregunta cuasi general... Entonces, Rosa y Katya se ven comprometidas a tener que invitarlos personalmente, incluso a los de la comunidad lgtb. Tal vez puedan ir mañana sábado por la mañana.
Buscan la dirección de los hare hare en Google, y encuentran que sus dos restaurantes vegetarianos en el centro se mantienen cerrados...
-Los cerraron por problemas y disputas internas -les dice un caballero que estuvo pendiente de la conversación de los muchachos sobre las invitaciones-. Pero ustedes los pueden encontrar en su finca que tienen por el lado de Paucarpata -y les da detalles de cómo llegar a ellos...
-¿Usted los ha visitado? -le pregunta Katya al caballero.
-Sí, los he visitado un par de veces... Me gusta la comida que preparan, es muuy deliciosa..., un néctar... Pero, ¿saben?, no me animo a ir más allí porque siempre me invitan a quedarme, y yo no estoy dispuesto a hacer “servicio” gratis para nadie, porque después uno termina siendo explotado, lo digo por experiencia. Pero les sugiero que vayan el domingo, es el mejor día. Los domingos siempre hacen una gran fiesta, hasta hacen teatro... La pasan bien esos pelados...
-Tengan cuidado con esas sectas, son peligrosas… -interviene otro vecino a la conversación...
-¿Por qué? -le pregunta Rosa con curiosidad.
-Porque le roban el alma a uno, señorita… Son como Fausto… -los hackers y Katya sonríen-. De veras muchachos, no se confíen, no sean tontos ni ingenuos…








domingo, 18 de febrero de 2024

EL CINE DE ARTE

Llegando a la plaza de armas se escucha las recomendaciones de la municipalidad a la ciudadanía, por medio de los cuatro parlantes apostados en sus cuatro esquinas..., y otros aparecidos, de pronto, en determinados puntos estratégicos del centro de la ciudad.
"Lavarse las manos al llegar a casa usando el agua justa y necesaria. Amamos el agua".
-¿Qué otra recomendación puede dar la municipalidad a la ciudadanía? -le pregunta el alcalde a su hijo, Richard; mientras estaciona su auto en un estacionamiento particular del centro. Richard va cerrando la ventana de su lado de copiloto de su padre.
-También "qué mantengan su casa limpia, y que uno mismo debe mantenerse siempre limpio, por dentro y por fuera"...
-Muy buena idea, muchas gracias muchacho... Me alegra que en la Comisaría de Palacio Viejo, los policías los hayan tratado "con dureza". Eso es lo que deben ver sus jefes a través de las cámaras. Porque estoy seguro que la mayoría de ellos ya están con nosotros, que queremos la paz. Este es el deseo sano de cualquier entidad viviente..., por su sobrevivencia. La guerra solo trae destrucción y muerte, la guerra no es lo correcto.
-A veces eres tan sabio, padre... Que no comprendo cómo te separaste de mamá para estar solo...
-A propósito, hijo, sabes tú ¿qué película está dando en el Cine de Arte?
-Tú deberías saber padre, tú eres el que recibe toda esa información. ¿Por qué me preguntas? ¿Quieres ir al Cine de Arte? Justo yo quiero ir a ver esa película de Céline Sciamma, directora francesa, dicen que es muy buena. Así que si quieres vamos.
-¡Excelente idea! Vamos mañana sábado.
Padre e hijo salen del auto y se dirigen a la municipalidad donde se despiden. Richard se dirige, casi automáticamente, al escenario de la plaza de armas donde los hermanos de la ley o amigos de la paz están debatiendo..., y se encuentra con todos ellos que ahora son una gran familia... Todos se están conociendo entre todos, y en especial los hackers, hermanos de la ley. Se encuentra con Rosa y Silvino que están de pie frente al escenario, se saludan cálidamente... y Rosa queda escoltada por estos dos guapos caballeros.
Los grupos están siempre concentrados allí, en el corazón de AQP, organizándose para la gran manifestación por la Paz en el Mundo, que serán tres días de cantar a una sola voz: PAZ, LIBERTAD Y AMOR...
Y ganaremos a las energías malignas...
-Hay que ver cómo vamos a alimentarnos todos -dice uno de los moderadores de la reunión-, cómo será la rotación de los encargados de la cocina, del uso de los baños públicos, del orden y limpieza... Los colectivos deben rotarse en su desempeño. Que se haga una lista y se publique. Que todos estén al tanto del funcionamiento de nuestra protesta, tanto en la práctica como en el intelecto.
-Y, ¿la espiritualidad?
-Que cada uno ore a su divinidad suprema personal, y también se junten en grupos.
-No veo a los hare hare -dice de pronto uno de los presentes-, ellos también deberían estar presentes, participando con nosotros; incluso los budistas, los seminaristas, los yoguis, los rastas...
-¡Los místicos!
-¡Los místicos!
-¡Los místicos! -exclaman varias voces...
-Ningún colectivo debe quedar fuera, a menos que sea nuestro enemigo, como los fujiratas, los apras, los porkys... y toda esa podredumbre con sus aliados...
-Es cierto -dice otro presente-, creo que debemos comprometerlos más oficialmente a los místicos, a que participen con nosotros, ellos son amigos de la paz, también son colectivos grandes.
-Son comunidades.
-Y también los de la comunidad lgtb...
-¿Quién les puede decir que vengan a nuestras reuniones? ¿O enviarles una invitación? -y Katya levanta la mano y dice:
-Yo puedo ir a invitarlos formalmente para que estén presentes en nuestras reuniones. ¿Alguien más querría ir conmigo? -entonces, Rosa levanta la mano y dice:
-Yo voy contigo Katya a invitar a todos esos místicos y también a los lgbt -y las dos muchachas levantan sus brazos con sus pulgares arriba.
-Será una buena ocasión para identificar al fujirata -les dice Richard a sus compañeros-. A propósito, mañana iré al Cine de Arte con mi viejo, y me gustaría que ustedes también nos acompañaran, ¿podrán?..., de paso hago que mi viejo nos invite a los tres -les dice en son de broma. ¿Vale?
-¡Vale!
-¡Acepto!
Y las disertaciones continúan.
Acaba de llegar un vídeo del estadounidense, Pascal Lottaz, profesor de estudios de neutralidad en las relaciones internacionales, que van a transmitirlo por la pantalla grande (que está detrás del escenario). Aquí se desmienten todas las mentiras de occidente sobre la masacre en el Maidán en Ucrania el 20 de febrero del 2014, en que culparon descaradamente a Victor Yanukóvich, el presidente pro ruso...
Para los que quieran escuchar..., porque es uno de los puntos más álgidos que han originado la guerra entre Rusia y Ucrania.





NO HAY REVOLUCIÓN SIN CANCIONES

A pesar que ya no sale a cuenta vender periódicos en los quioscos, aún persisten en diferentes puntos estratégicos en el centro de AQP, como en la calle Mercaderes, por donde pasa Katy casi todos los días, rumbo a la plaza de Armas.

En el camino hay un puñado de gente amotinada en uno de esos quioscos, leyendo, riendo y comentando los titulares de la prensa mermelera, vendida... Sin embargo, es una noticia muy espectacular, de la cuenta "Ahí les va" de Mirko Casales, la que ha originado tal reunión... "Joe Biden abre una cuenta en Tik Tok".
-Ja, ja, ja -están riendo todos.
-¿Cómo es eso? -protesta riendo uno de los lectores y lee en voz alta- "Debe haber olvidado que él mismo dio la ley que prohíbe el uso de esa aplicación china, entre los funcionarios de su gobierno"... Ja, ja, ja... Grande Mirko...
-"O debe haber olvidado que él es el presidente" -lee otro transeúnte muy divertido. Y todos ríen... aplaudiendo a Mirko Casales...
Katy también se ha detenido para enterarse de tales acontecimientos..., mientras otro joven toma la palabra:
-Los dos candidatos a la presidencia de USA están muy viejos para el cargo. Ya deberían estar jubilados. En cuanto a Biden, ni siquiera va a terminar su mandato, en cualquier momento va a sucederlo Kamala Harris, la vice presidenta...
-¡Oh!, y ¿ella también lo sustituirá en la campaña presidencial?
-Harris sería la sucesora natural, pero su aceptación es muy baja.
-Escuché que el Wall Street Journal está proponiendo a Michelle Obama. Y otros están proponiendo a Hillary Clinton...
-¡Oh, no! Dicen que esa Hillary es reptiliana...
-Ja, ja, ja -ríen todos.
-Entonces, serán tres damas en el ring.
-Sí señoras y señores; porque Robert Kennedy Jr se va como independiente o no va. Eso por el lado demócrata. Y en cuanto a Trump... Muy bien puede ser reemplazado por la republicana Nikky Haley que ya está en campaña...
-Y, ¿ella es buena o mala?
-¡Quién sabe! -interviene Katy-, pero a nosotros nos da lo mismo el rojo o el azul, porque son los mismos belicistas y supremacistas. No confiamos en ninguno. Recordar que en el país del cine quienes gobiernan son los dueños de la industria armamentista, que vive de las guerras -y una señora dice:
-Este año 2024 es muy especial y no se sabe porque... Si se fijan, este año hay varias elecciones presidenciales... En El Salvador acaban de elegir a Bukele, en Finlandia a Stubb, el próximo mes será reelegido Putin... Luego vienen las elecciones en México...
-Luego en USA.
-También en República Dominicana.
-Y en otras ciudades de Europa y oriente.
-Este año también está muy jodido...
-Por eso nosotros tenemos que seguir con nuestras manifestaciones por la paz -les amonesta Katy-, con nuestras canciones y oraciones, con nuestras danzas y pancartas... Esas son nuestras únicas armas... las más efectivas... Tal como dijo Salvador Allende, queridos míos... "Que no hay revolución sin canciones"...; y fue confirmado por Eduardo Carrasco, uno de los fundadores del grupo Quilapayún de Chile, cuando dijo: "El pueblo se defiende con golpes de canciones".
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡El pueblo unido jamás será vencido!






https://www.letras.com/inti-illimani/516594/?fbclid=IwAR0Rh7QwlcLfFmAXu0iHB0H0rxcBsuaQ65SWvPrbwaLeGMwI5fItStpU7oQ



sábado, 17 de febrero de 2024

AMOR PURO

Los días pasan y no se han retirado de la plaza de armas (de la blanca ciudad de Arequipa, novia del volcán Misti y del río Chili), ni el escenario ni los parlantes colocados en las cuatro esquinas... Ni el alcalde de la ciudad tiene la mínima intención de sacarlos...; más bien, él está pensando en cómo crear en la plaza un escenario permanente, porque es necesario tener allí un espacio público donde debatir, como en las ágoras griegas... Pero no en esa estructura de metal ni piso de madera..., sino en un escenario del nivel de la tierra hacia abajo..., como un pozo... nuevo... y elegante.

-¿No le parece? -le dice el alcalde a su asesor más confidencial, y le ordena muy entusiasmado- Que el escenario actual no se mueva de su sitio, para que la gente siga debatiendo allí sus ideas ante nuestros ojos vigilantes... ¿Para qué hacer que se oculten?... Que los parlantes tampoco se muevan de donde están, que sigan deleitándonos con su música selecta..., cada cierto tiempo; y que de vez en cuando, dejen oír nuestras recomendaciones para mantener la ciudad limpia... Explicando el uso de los tachos básicos de basura (orgánico, plástico, vidrio, papeles, metales, otros).
-Excelente idea don Mauricio, ambas ideas me parecen formidables.
-¿Quién escoge la música? -aprovecha el alcalde para preguntarle sobre aquella música que se repite cada cierto tiempo, en toda la plaza de armas y sus recintos...; y que le recuerda tiempos mozos..., como si se le hubiera abierto una herida...
-Es un joven comunicador recién egresado.
-Se ve que al joven le gusta Antonio Vivaldi, y muy especialmente "La Tormenta"... porque se escucha repetidamente, ¿no le parece, mi estimado?
-Sí, tiene razón, señor. Pero es porque está de moda..., por una película que en este momento está en la cartelera del Cine de Arte...
Suena el teléfono..., el alcalde contesta, el asesor se retira...
Afuera, en la plaza, se ve a la gente aglutinada alrededor del escenario, no deja de debatir..., pues la tensión a veces crece con las últimas noticias.
-La guerra es inminente... La OTAN, liderada por el belicoso país del cine y de las hamburguesas, se alista para una guerra (nuclear) contra Rusia... Finlandia, torpemente ha aceptado que USA, la villana, ponga bases militares en sus fronteras con Rusia. ¿No es una locura?... ¿Una provocación?... Ahora Rusia colocará también, para su seguridad, sus bases militares en su frontera... Y el pueblo... ¿Qué pasa con el pueblo finlandés? No quiere la guerra con Rusia y acaba de elegir un presidente que sí la quiere... ¿En qué estamos?
-Igual que el pueblo argentino -dice otro hermano de la ley o amigo de la paz-, ahora está arrepentido de haber elegido a un lacayo de la élite anglosionista como su presidente...
-¿Qué pasa con el pueblo?
-¿Qué pasa con el pueblo?
-¿Qué pasa con el pueblo?
-¿Por qué elige tan mal a sus representantes?
-Porque, señoras y señores, son manipulados por la élite del poder... Ellos son los dueños que controlan toda la información, y si no la pueden controlar, la detestan y quieren destruir...
-Por eso, nosotros debemos manejarnos con cuidado, siguiendo las indicaciones de nuestros hackers para mantener la información correcta.
-Y también debemos reunirnos todos aquí, en el corazón de Arequipa, relevándonos, para mantener viva la llama de la manifestación por la paz, permanentemente... Así como lo están haciendo nuestros hermanos en Lima, en la plaza San Martín, y en otras plazas y parques del mundo.
-¡Contra la impunidad!
-¡Contra la impunidad!
-¡Contra la impunidad!
Es un mediodía de sol sereno. Los refrigerios y almuerzos corren de mano en mano y el micro descansa... Y se escucha en los cuatro parlantes, de nuevo, la tormenta del veneciano...
-¿Has visto la película? -le pregunta un joven a una joven...
-¿Qué película? -le responde ella.
-En esa película se escucha esta melodía de Vivaldi...
-Pero, ¿qué película?
-Entonces no has visto la película "Retrato de una mujer en llamas"... La están dando en el Cine de Arte. Me la recomendaron para ver cómo es en verdad un “amor puro”...
-¡¿Amor puro?!... Tú, que te crees un don juan, un casanova, un dandy, un playboy... ¿hablando de amor puro? No me hagas reír...








viernes, 16 de febrero de 2024

LA GUERRA HÍBRIDA

Mientras esperan su turno para firmar, recibir su celular e irse a sus casas, los detenidos siguen conversando entusiasmados -en sus respectivos galpones- sobre los acontecimientos nacionales e internacionales que están socavando la paz del mundo. La antorcha sigue pasando de mano en mano..., y en su nuevo turno, Richard se dirige a la fina audiencia:

Los hackers, hermanos de la ley; y los hackers, enemigos de la ley, están librando una guerra cibernética sin cuartel, que es parte de esta guerra híbrida que se ha desatado por doquier, donde no hay principios ni respeto..., la ley se ha tirado por la borda... y, es... un caos total... Malévolas frases dirigen la mente de los enemigos del pueblo...: "el fin justifica los medios"..., "en el amor y la guerra, todo vale..."...
Los hermanos de la ley trabajan para crear un mundo de paz, libertad y amor a la naturaleza y el espíritu... Los otros trabajan para la élite maligna anglosionista que quiere dominar el mundo.
Es maligna porque solo vela por sus propios intereses y atenta contra la humanidad y su hábitat... Nosotros ya hemos sido esclavos y luego lacayos de esa clase demoníaca... Ahora no estamos dispuestos a seguir siéndolo, ni menos sus lamebotas..., seguiremos luchando por nuestra soberanía, por liberarnos de su yugo; incluso, de ese adn que tan pervertidamente nos han inoculado en el cerebro..., para pavonearse como superiores o supremacistas... Por ello, ¡también vamos a reprogramar nuestra mente!
"¡Bravo!", exclama la fina audiencia entusiasmada... Richard, sonriente y agradecido, toma un respiro y continúa...
Lo decepcionante..., al menos para nosotros, hermanos de la ley, es saber recién, que siempre..., desde la segunda guerra mundial, hemos estado en medio de esta guerra híbrida originada por USA, el país del cine y de las hamburguesas, con su careta de democracia y libertad; en su afán de autoerigirse como el líder del mundo libre..., democrático... y, capitalista, por supuesto...
Es USA quien ha introducido el terrorismo en el mundo para justificar sus invasiones a otros países, y robarles sus recursos naturales; originando al mismo tiempo, los grandes éxodos -de estos países invadidos- hacia los que considera sus rivales y al mismo tiempo sus aliados (¡qué desvarío!), con el fin de socavarlos...; aun cuando ella misma se dé en el pie, puesto que también es un punto de atracción de tales éxodos.
Es USA, la villana, quien ha creado esta guerra cibernética de la desinformación, de las noticias falsas, de los bloqueos, de las censuras... Es ella quien ha creado la guerra jurídica del lawfare, del lobby, de las falsas diplomacias, de la intervención electoral en el extranjero..., de los engaños y traiciones... USA es la mafia que compra voluntades para sus propios beneficios..., es la que impide la creación de un mundo nuevo... de paz, amor y libertad... ¿Cómo vamos a vencerla?
Putin está haciendo lo suyo...
Trump, Carlson y Musk, parecen trabajar en una misma dirección (¡quién sabe!)... Por lo menos, para empezar, piensan acabar de un tajo con la guerra de Ucrania y la OTAN al mismo tiempo; porque ya es demasiado intolerable que tengan que mantenerlas, como si realmente fueran jardines en medio de junglas...; cuando el mismo país del cine necesita atención y cuidado de su propia población...
Y, ¿nosotros?... Nosotros amigos míos, tenemos que continuar con nuestras grandes manifestaciones por la paz, portando nuestras banderas blancas y pancartas de exigencias... Nuestras armas, como dicen nuestros hermanos mayores, son la no violencia, nuestras comparsas y canciones, nuestros instrumentos musicales y pututos..., nuestras oraciones y ofrendas a nuestra madre tierra, Pachamama. ¿Estáis de acuerdo en esto? -pregunta a su fina audiencia...
-¡Claro que sí! -responde entusiasmada tal fina audiencia.
-¡Su nombre y número de DNI! -escuchan de pronto al oficial de turno, que está gritándole al hare hare que ya está de pie al otro lado de las rejas..., frente al escritorio de los chupamedias; siempre con su rosario en la mano, ambos metidos en una bolsita también de color azafrán que cuelga de su cuello...
-Goura Hari das -responde el hare hare siempre con los santos nombres en sus labios, y les dicta el número de su DNI.
-¡No corresponde con tu nombre! -le grita el oficial de turno, constatando en el sistema- Aquí dice que apellidas Quispe.
-Sí, es verdad... Goura Hari es mi nombre espiritual.
-Oye, ¡Vete de una! ¿Sabes?, estoy harto de tener que detenerlos a ustedes, para escuchar sus sandeces.
-Pero entonces, no nos detenga...
-¡Fuera de aqui antes de que te ponga preso de nuevo por desacato! -y el hare hare desaparece de la oficina agitando los brazos en alto, danzando y cantando... glorioso...
-¡Goura Hari! ¡Goura Hari! -ante las sonrisas de algunos presentes que mueven la cabeza de un lado a otro...

¿SON LOCOS LOS HARE HARE?

Otro escenario casi igual está ocurriendo con una joven hare hare -vestida de sari verde con bordes dorados-, en la cárcel de mujeres de la misma comisaría y a la misma hora, de madrugada... Pero que está siendo observado, al igual que otros escenarios, por Rosa, Anamelba y demás hackers, en las pantallas de la central de información; a través de las cámaras de la Comisaría de Palacio Viejo, que, por fin, han podido intervenir o ingresar a todas ellas; y también de otras prisiones y sitios neurálgicos de AQP, como sindicatos, escuelas y hospitales..., donde se ha apostado el enemigo...

Los hackers, hermanos de la ley, observan al detalle todo lo que está sucediendo en esos lugares, yendo de pantalla en pantalla; mientras esperan la liberación de todos los detenidos, pues no hay causas directas de incriminación... No portan armas, no son violentos..., no se venden... ¡Son danzantes! ¡Cantantes! ¡Músicos! ¡Queremos la paz! ¡¿Por qué nos atacan y detienen?!
Nuevamente, en una de las pantallas se observa a la joven hare hare que está sentada sobre el saco de dormir, orando en su rosario que apenas puede verse fuera de una bolsita de tela blanca que cuelga de su cuello...; mientras sus compañeras de cuarto duermen... Solo hay dos jóvenes más -con traje de wititi del ballet Benigno Ballón Farfán de Arequipa- que están sentadas como ella, pero conversando de otras cosas.... Mas, de rato en rato las tres chicas intercambian sus miradas.
En las cámaras también se pueden ver a los mismos guardias en sus escritorios de chupamedias... ¡Pobres!, no saben que los estamos observando... Este juego piramidal es así... Ellos observan todo lo que hacen los presos a través de sus cámaras y pantallas, y ellos mismos son observados por sus jefes... y por nosotros, junto con sus jefes..., en el intento de ingresar a las cámaras más altas...
Vamos observando todo... en todas las pantallas...
En los galpones se ven grupos de dos o de tres presos, presas..., conversando..., matando el tiempo..., bostezando..., durmiendo..., esperando terminar con ese injustificado arresto.
Ahora, la joven hare hare está conversando con las dos muchachas que estaban observándola...; y Rosa, curiosa..., agranda esta pantalla y aumenta el volumen para escuchar mejor lo que se dicen..., por curiosidad... Y todos los presentes de la oficina se acercan y participan de esta conversación...
-Los hare hare -decía la joven hare hare, feliz de poder compartir todo lo que sabe- son conocidos por el famoso "boom hare krishna" que explosionó en todo el mundo... en 1965...
-¿Cómo el "boom latinoamericano"? -preguntó una de las chicas.
-Sí -responde la muchacha hare hare y continúa-, el canto del maha mantra hare krisna fue un estallido espectacular..., novedoso..., que Srila Prabhupada trajo a este mundo como la panacea universal, el remedio a todos los males de esta sociedad materialista, de consumo, burócrata, violenta, mediocre... ; y que criticaban y rechazaban los jóvenes y hippies -que estaban en pleno auge-, buscando nuevas formas de vida en común, en las que la paz, la libertad y el amor a la naturaleza y al espíritu fueran los valores más importantes.
-¿Quién es Srila Prabhupada?
-Es el embajador de la cultura védica, muy especialmente de la escuela mística Brahma-Madhva-Gaudiya Vaishnava Sampradaya...; proveniente de la aldea Sri Goloka Vrindavan dham, que está ubicada en el distrito de Mathura, norte de India...
-Pero, ¿qué significa hare krishna? -preguntó la otra joven.
-Son los nombres de la divinidad suprema concebida como una pareja, la Pareja Divina, Radha y Krishna..., diosa y dios..., que son almas gemelas... Ni uno es superior al otro... Son iguales y diferentes... Los dos disfrutan el uno del otro las melosidades del amor divino... Al pronunciar sus santos nombres estamos invocándolos para que nos ayuden, protejan y nos lleven a su tierra santa, a su paraíso, a su aldea mágica, nuestro hogar, dulce hogar, último hogar... amado y eterno...
-¡Uff! -exclama una de la chicas- Yo, me contento con rezar el padre nuestro para ir al cielo.
-Eso también está bien -dice la hare hare- Pero, es preciso orar sin cesar, cantar el maha mantra continuamente... Oraciones, mantras y ofrendas purifican el mundo, barren todas las penas y la violencia, los odios y las guerras... No hay otra manera de transformar el mundo en un mundo de amor y paz..., tal como soñamos...
-Sinceramente yo paso -dice Anamelba a Rosa como insinuando que disminuya la pantalla y pasen a otra vista.
-No suena tan descabellada la idea de transformar el mundo, danzando y cantando ese mantra y demás oraciones -dice Jordanio, otro hacker, aprobando esa conversación muy a la distancia.
-Los mantras calman la mente -dice la hare hare-, elevan la conciencia a un nivel superior, en sintonía con el ser supremo o divinidad suprema. Cuando uno está en sintonía con sus Señorías también se diviniza... Así también podemos divinizar el mundo. Por eso nosotros salimos a cantar por las calles, para divinizar el mundo con nuestro canto..., y apoyar estas jornadas por la paz...
-What?... eso sí que es muy fuerte -dice Luis, otro hacker, abriendo muy grandes sus ojos incrédulos-, ¿que con su canto ellos divinizan el mundo?... ¿Eso fue lo que escuché?
Y se escucha un silbato repetidas veces, llamando la atención de los detenidos..., y, como si fuera una sola voz, potente, que llega de lo alto, a través de parlantes estratégicos..., se oye decir en las cuatro estancias:
"Van a pasar, uno por uno, por la mesa del oficial de turno para dejar su nombre, firma y dirección... ¡¿Entendido?!".
Pero nadie responde... Los detenidos, hombres y mujeres, esperan tranquilamente que se les llame... Por fin, podrán volver de nuevo a casa.
-Vaya, vaya -dice Jordanio-, miren a quien acabo de encontrar en el paredón... Por fin..., nada más ni nada menos que a Richard...
-¿Dónde dónde? -pregunta Luis con ansiedad.
-Y está con Silvino -dice Rosa sonriendo-, se ve que después de todo la están pasando bien..., despertando la conciencia de quienes quieren escucharlos.






LA PRIMERA ADORACIÓN DEL DÍA

Son las doce de la noche y nadie duerme tras las rejas... Las supuestas cuatro estancias de cárcel de la comisaría de Palacio Viejo están abarrotadas como si fueran galpones, dos para hombres y dos para mujeres. Cada preso tiene su bolsa de dormir; mas, en este cuarto, en lugar de acostarse, los presos han hecho pequeños grupos de dos o tres y están comentando los hechos...

-Silvino, ¿cómo fue que te arrestaron?, y, ¿dónde?
-Fue muy surrealista Richard..., ¿qué te puedo decir? -le contesta Silvino medio suspirando..., como saliendo de ese sopor que lo había cautivado durante la reunión de los hackers hermanos de la ley; y continúa- Después de la reunión, Rosa me alcanzó en la calle y seguimos conversando..., caminando hacia la plaza de armas. Allí nos llamó la atención la cantidad de gente que aún había por todos lados..., y seguían llegando grupos y más grupos... bailando y cantando mantras y oraciones... por la paz del mundo...; y nosotros, como hipnotizados nos fuimos a su pleno centro, al tuturutu..., alrededor del cual bailaban y cantaban los colectivos..., haciendo sonar también sus pututos.. De repente, sonó el celular de Rosa y ella se alejó un poco de mí tratando de escuchar el llamado. Luego, como si se hubiera prendido una chispa en el aire..., muy cerca del tuturutu, comenzaron los gritos, los improperios y los golpes... Vino la policía y nos arrestó a un buen grupo. Pero yo ya no vi más a Rosa, fue... como si se hubiera esfumado. Espero que ella esté bien. ¿Y tú? ¿Cómo fue que te detuvieron? ¿Dónde te arrestaron?
-Después que salieron casi todos los hermanos de nuestra reunión de la mañana, nos quedamos unos pocos para limpiar y dejar la sala en orden...; de repente, llegó la policía y nos detuvo sin miramientos..., y aquí estamos Silvino... Mira a ese hare hare -le dice de pronto Richard cambiando de tema, y señalándolo al hare hare con un movimiento de su rostro y sonriendo muy divertido-, qué rico que duerme... Ese, desde que lo he visto ha estado como en otro mundo..., y no ha hecho más que rumiar todo el tiempo con su rosario...
-Mmmm, es verdad...; él también está bien desconectado de la realidad, tal como los líderes de la OTAN, pero de diferente manera... Este hare hare parece estar en el limbo, danzando y cantando...; en cambio los de la OTAN están en el infierno hablando de guerra... Soñando con que derrotarán a Rusia...
-¿Y por qué crees tú que no derrotarán a Rusia? -le pregunta otro joven a Silvino, que habiéndolos escuchado, se acerca a los dos amigos...
-Rusia es el país más grande de la tierra, tiene sus propios recursos energéticos y tiene su propia industria militar... ¿Qué posee Europilla? No tiene recursos naturales, tiene que comprarlos fuera... Es muy tremendo cómo ellos analizan y mal interpretan su situación geopolítica... Dicen que no habrá paz si no hay guerra... ¿Qué slogan es ese?... O ¿será, que nosotros estamos locos?... ¿Tú que dices Richard?, ¿podrías darnos también tu comentario?
Y Silvino le pasa la antorcha a Richard... Poco a poco los presos han hecho un círculo más grande... y Richard profundiza la visión y la misión de los hermanos de la ley... Porque todos ellos han sido arrestados por la misma causa..., son activistas por la paz.
Así transcurre la tertulia..., donde todos participan con preguntas y respuestas, hasta que de pronto, escuchan de nuevo el "rumiar" del hare hare..., y automáticamente se dan vuelta para verlo... El hare hare está sentado en un rincón, dándoles las espaldas y cantando su maha mantra un poquito fuerte..., como queriendo ser escuchado... y lo ha conseguido... Los compañeros de cuarto se quedan observándolo un breve momento..., algunos con lástima, otros con simpatía... Pero, luego vuelven a sus disertaciones y se olvidan de él...
De pronto, después de mucho rato, a la seña de uno de los concurrentes, todos vuelven a mirar nuevamente al hare hare, quien ahora está cantando y haciendo unas mímicas muy extrañas frente a la pared... Está arrodillado y moviendo los brazos muy graciosamente. Mueve la mano izquierda de derecha a izquierda como si sostuviera algo, a la altura de su cintura, y mueve la mano derecha haciendo círculos, por encima de su hombro, siguiendo las agujas del reloj...
-Él está en otro mundo -dice uno de los presentes.
-Está simulando tocar una campanita y ofreciendo artículos de adoración a su deidad divina...
-Y tú ¿cómo sabes? -le interrumpió otro hermano con incredulidad.
-Porque él me estuvo contando que eso haría antes del amanecer... Por eso se fue a dormir temprano para madrugar... y empezar su práctica espiritual del día..., como pujari o sacerdote de su templo... Dijo que estaba muy preocupado porque nadie en el templo sabía de su detención, y que hoy, él no haría esta ceremonia allá en el templo, sino... aquí..., y en meditación... Es la primera adoración del día a sus Señorías, eso dijo.
-¡Mama mía! -exclama otro tertuliano- Nosotros luchando por la paz del mundo y este hare hare en el limbo... Vamos, sigamos con lo nuestro, dejémosle con su locura...
-Él en el cielo, nosotros en la tierra y la OTAN en el infierno...
-Ja, ja, ja -sonrieron todos...
Y... continuaron con su tertulia...