martes, 2 de enero de 2024

NUESTRAS OFRENDAS

OFRECER algo a alguien es un acto solidario, de agradecimiento y amor...; y qué mejor si nuestras ofrendas son a nuestra madre tierra, Pachamama o Bhumi o Gaya o Gea...; al sol, Inti; al cielo, Hanaq...

Al universo...
Hace poco, en la playa "El Encuentro", aquí en Sosúa, tuvimos -Ela y yo-, un día muy cosmopolita...
Participamos de una bella clase de yoga, impartida por Mahalia, una muchacha de origen francés-jamaicano (creo). La clase..., muuy buena... En medio de las asanas que realizábamos, yo recordaba las palabras de nuestro venerable Srila Prabhupada... "Yoga, es conectar con lo divino, con nuestra fuente de energía primigenia...; que para unos tiene forma, para otros no, y para otros... la tiene y no la tiene al mismo tiempo..."
Al final de la clase, conversamos entre todos... ante las olas del mar caribeño, con su arena tibia, palmeras elegantes y gente revoloteando de aquí para allá y de allá para acá... Un nicaraguense (Jonas) nos habló maravillas de nuestro Perú, había quedado impactado especialmente por las ceremonias de ofrendas, que le ofrecen nuestros compatriotas del Perú profundo a nuestra Pachamama... "Por eso el Perú tiene la más rica y variada fruta y verduras", dijo..., "porque los hijos de la tierra están conectados con su madre..."
Las ofrendas son un acto de sacrificio... Significa que ya no las ofrezco a mi propio ego (primero yo, segundo yo, tercero yo...), sino que las ofrezco a quienes me proveen el alimento para mi subsitencia: a la tierra, el agua, el fuego, el aire, el éter...
La cultura védica nos enseña en su Bhagavad-gita, cómo realizar estos actos de sacrificio (Karma Yoga), para vivir en armonía con nuestro entorno. Nos enseña a no tomar más de lo necesario. Nos enseña a hacer de nuestros actos una ofrenda continua de amor y agradecimiento por la vida..., por esta mágica experiencia...
¡KAUSACHUN PERÚ!





No hay comentarios.:

Publicar un comentario