También comparto con buena parte de mi gran familia, los posts de Mi F2024, por WhatsApp; y a veces recibo comentarios..., aportes, sugerencias.... Nos reímos, me hacen buling..., dicen que me ven sentada o de pie en una esquina de mi ágora, en actitud de combate, mirando de reojo a mi condenado minotauro...
En cuanto a Los Decálogos, una de mis sobrinas acotó que estos son imprescindibles en nuestra vida pues la ordenan, tanto social como individualmente. Son como las reglas de tránsito que debemos observar para no hacer daño a nadie ni a nosotros mismos. Es decir, controlándonos a nosotros mismos protegemos todo, nos protegemos a nosotros mismos y nuestro entorno. Por eso se dice que somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Luego, me pidió que nuevamente le comentara sobre los yamas y niyamas del yoga de Patanjali, entonces le leí lo que vengo sintetizando en mi libro de Yoga y su esencia mística.

YAMAS son reglas y regulaciones para proteger el entorno:
1. Ahimsa, no violencia.
Aquí mi sobrina dijo que es el mandamiento número 5 de los mandamientos cristianos: No matar.
2. Satya, no engañar.
Aquí mi sobrina dijo que es Ama llulla en el idioma quechua, y en los mandamientos cristianos es el número 8: No mentir.
3. Asteya, no robar.
Es Ama Sua en quechua y es el mandamiento número 7: no robar.
4. Brahmacharya, castidad.
Es el mandamiento 6: No cometer actos impuros.
5. Aparigraha; no acumular más de lo necesario.

NIYAMAS son reglas y regulaciones para cuidarse a sí mismo:
1. Saucha, pureza de cuerpo y mente.
Es el mandamiento 9: No a los pensamientos y deseos impuros.
2. Santosha, satisfacción o contento.
Es el mandamiento 10: No codiciar lo ajeno.
3. Tapas, austeridad.
4. Svadhyaya, estudio de Los Vedas.
5. Ishvara pranidhana, adorar a Ishvara o Divinidad Suprema personal.
Es el mandamiento1: Amar a Dios sobre todas las cosas.
Entonces comentamos que estas reglas y regulaciones, en principio tienen que incluir -como primer punto- a la Divinidad Suprema, el Ser Superior dueño y controlador de todo lo que existe...; comprendiendo que esta divinidad tiene múltiples manifestaciones e infinitos nombres, desde ser andrógino hasta una pareja divina.
Estos yamas y niyamas, a mi ver, son completos en sí mismos, le dije; pero algunas escuelas de pensamiento los han reducido a cuatro, que igual contienen al resto y siguen enseñándonos a actuar con sabiduría.
1. Amar a nuestra Divinidad Suprema personal por sobre todas las cosas de este mundo.
(svadhyaya, Ishvara pranidhana).
2. Ser vegetariano.
(ahimsa).
3. Ser limpio de mente cuerpo y habla.
(satya, asteya, brahmacharya, saucha).
4. Ser sobrio.
(aparigraha, santosha, tapas).
Uyyy tía, me dijo mi sobrina, parecen cuatro principios simples... Y lo son, le repliqué yo... Los sabios dicen que cumpliendo el primero, los demás se cumplen por añadidura.
Pero, dijo ella, yo le agregaría dos principios más del decálogo cristiano:
5. Honrar padre y madre.
6. Santificar las fiestas.
¡Oh diosas y dioses!, asentí yo... Creo que con esos seis principios ya podríamos redireccionar felices nuestros pasos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario