Pedro Castillo es nuestra mejor opción, nuestra opción de cambio, él es alguien del corazón del pueblo que velará por los intereses del pueblo. ¿No será él quien encarne el corazón de José Carlos Mariátegui, de César Abraham Vallejo, de José María Arguedas y de otros, en sus luchas por acabar con la explotación de la clase obrera, de los campesinos, de los indígenas? ¿No será él quien encarne el espíritu de ese clamor por una independencia de verdad?
Pido a todos mis compatriotas que le otorguemos nuestro voto de confianza al profesor Pedro Castillo, en esta segunda contienda electoral 2021.
Los partidos de derecha ya han tenido suficiente, han tenido el poder por doscientos años, desde que el general José de San Martín nos liberara del yugo español; pero hasta el día de hoy, ¿qué han hecho?... nada, hemos seguido siendo colonias de nuevos yugos manteniendo a nuestra gente del campo en el olvido, y seguimos siendo colonias de nuevos yugos creyendo que somos libres, cuando hoy en día estamos más presos que nunca.... ¿no nos basta la pandemia que hemos generado con nuestra forma tóxica de vivir afanados, por llegar a ser empresarios exitosos en ciudades que colapsan?
Por eso, es justo que ahora el dado del juego se le pase a este partido ganador de izquierda... es justo que le otorguemos ahora nuestro voto de confianza al profesor Pedro Castillo, para sea nuestro presidente de la república por los próximos cinco años.
Sin embargo, como los tiempos cambian y son otros, estamos en el siglo veintiuno y ya no en la década del setenta, el partido de Pedro Castillo también necesita ser renovado en su ideario; algo que ha venido haciendo exitosamente nuestra otra líder de izquierda, la psicóloga y antropóloga Verónika Mendoza, quien también ha estado ampliando su visión hacia otros campos, como por ejemplo, el velar por los intereses de la mujer; por los intereses de los nuevos sectores de la sociedad moderna globalizada, como la comunidad LGTB y su unión civil; entre otros... intereses que también están en el ideario de otros partidos como el del economista Julio Guzmán... y así, hay muchos intereses que existen en común en todos los grupos de este juego político en el Perú.
En un mundo globalizado no podemos vivir como en una burbuja, tenemos que hacer los cambios y adaptaciones pertinentes de acuerdo al tiempo, lugar y circunstancia; como estas nuevas circunstancias que estamos viviendo hoy en día; la de un mundo globalizado y la de una pandemia con sus crisis adyacentes, para la que nadie había estado preparado; mas, en lugar de unirnos desde todos los frentes, no hacemos más que señalarnos y atacarnos unos a otros como perros y gatos; y sobre todo, señalar al gobierno de turno...
¿No será mejor que exista una unión o una coalición de todas estas fuerzas que tenemos repartidas en los varios grupos? ¿No será necesario unir estas fuerzas para enfrentar una nueva época?... Sólo en la medida de nuestra unión aportaremos con la paz, estabilidad y armonía que el corazón del individuo y el mundo necesitan.
Pido a todos mis compatriotas que le otorguemos nuestro voto de confianza al profesor Pedro Castillo. Aportemos con el cambio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario