sábado, 29 de mayo de 2021

LA CAÍDA DEL IMPERIO

Tomado del muro El Perú es Nuestro

La última resistencia incaica

Efectivamente, Manco Inca no tardó en enfrentarse a los españoles al darse cuenta de la verdadera entraña de estos invasores, muy ávidos de metales preciosos e inclinados a cometer villanías y a faltar la palabra empeñada. Así, en 1536 puso sitio al Cuzco, cercando a un grupo de españoles y sus aliados indígenas, y a la vez envió parte de su ejército, al mando de Titu Yupanqui, a sitiar la recientemente fundada población española de Lima, además de enviar una expedición "de castigo" contra los huancas por su "traición" al imperio. Tras meses de asedio, los españoles y sus aliados rompieron el cerco del Cuzco y tras tomar la fortaleza o templo de Saqsayhuamán recuperaron el control de la ciudad. Los ejércitos del inca que atacaban Lima, también se desbandaron (1538).

De todos modos, la rebelión de Manco Inca constituyó una verdadera guerra de reconquista incaica, en la que perecieron unos dos mil españoles y muchos miles de indígenas de uno y otro bando, lo que prueba fehacientemente que la conquista española no había finalizado en Cajamarca en 1532. Hasta mediados del siglo XX, era tópico común sostener que los españoles, pese a su inferioridad numérica, habían triunfado gracias a su superioridad técnica, al uso de las armas de hierro y de los caballos o por el auxilio divino, pero este mito fue desmontado por el historiador peruano Juan José Vega, quien resaltó el importante papel cumplido por las etnias dominadas por los incas, como los huancas, los chachapoyas, los cañaris, quienes apoyaron en masa a los conquistadores españoles, siendo en realidad los verdaderos artífices de la victoria española.

Incas de Vilcabamba (1538-1572)

Al perder su autoridad y su imperio, Manco Inca se retiró a su reducto de Vilcabamba, en las selvas al norte del Cuzco. Allí, él y sus descendientes, conocidos como los incas de Vilcabamba, resistieron hasta 1572, año en que el último de ellos, Túpac Amaru I, fue finalmente capturado y trasladado al Cuzco, donde fue ejecutado.

Atte. Juan Carlos A Las Naciones



viernes, 28 de mayo de 2021

EL EJEMPLO DE CHILE

Por Alonso Ramos

La prensa peruana reconcentrada habla poquito de Chile. Hablaba mucho cuando gobernaba Pinochet, cuando flaqueaba Bachelet y cuando repetía el plato el empresario Sebastián Piñera. ¿Qué ha dejado muda a la prensa de los Miró Quesada? ¡Que Chile decidió cambiar! Por eso votó por una nueva Constitución y por eso eligió a una mayoría que garantiza que en el futuro texto habrá cambios sustanciales.

La Asamblea Constituyente chilena calienta motores. El próximo mes de julio los 155 constituyentes electos empezarán a redactar el nuevo contrato social que habrá de sustituir el texto neoliberal impuesto por el dictador Augusto Pinochet. La nueva constitución llega después de las manifestaciones multitudinarias que sacudieron Chile durante la primavera del 2019 y tendrá como objetivo satisfacer las demandas de la ciudadanía para los próximos treinta años. La constitución fujimorista de 1993, remedo de la chilena, se queda sin su musa.

Tomado de Hildebrandt en sus trece.

¡Una nueva constitución o nada!

¡Pedro Castillo, presidente del Perú 2021!




jueves, 27 de mayo de 2021

LA SALA DE SER

Por Carlos Coronel

A cada estancia de una vivienda se le suele denominar, al menos en España, de una forma que hace referencia a su función.

Comedor, dormitorio, cuarto de baño, cocina, recibidor, pasillo, etc., define claramente la utilidad de la porción del espacio de la vivienda que se denomina de tal forma.

Entre todas ellas, hay una única estancia que recibe un nombre no tan acorde, en principio, con su función, aunque, a nivel más cercano o coloquial, sí se denomina de una forma con la que se intuye su importancia. Se trata de la zona destinada al salón.

La denominación de salón en sí, no especifica ninguna función, pero si nos vamos al lenguaje coloquial, al salón, en muchas ocasiones, se la llama sala de estar. Es aquí donde podemos intuir la magnitud de su función real.

Hace muchos años, el lugar más importante de la vivienda era la cocina. En ella, además de cocinar, se reunía la familia entorno al fuego y, al no haber televisión, era el lugar de comunicación, lectura, labores y escritura, entre otras múltiples tareas.

Pese a que la evolución de la cocina todavía mantiene una buena parte de esta energía y hay muchas personas que en la cocina es el lugar en el que mejor se concentran para algunas tareas como estudiar, hacer manualidades o conversar, el salón o sala de estar, es el lugar actualmente en el que mayor diversidad de tareas se llevan a cabo y sobre todo, nos permitimos desconectar.

La sala de estar, habitada de forma consciente, es el espacio ideal para reflejar en ella aquello que nutre nuestra motivación de ser. Es el lugar ideal donde disfrutar del gusto por conversar, por leer, por relajarnos, por encontrarnos. Es el lugar ideal donde conectar, mediante la decoración, con los valores que realmente nos mueven. Es el lugar donde volver, tras un largo día, a reencontrarnos con nosotros mismos, con los nuestros y con nuestra Verdad.

El salón o sala de estar, debería llamarse, para lograr vivirlo con más consciencia, Sala de Ser.

ATarazona




miércoles, 26 de mayo de 2021

¿QUÉ LE HEMOS HECHO AL MUNDO?

Miren lo que le hemos hecho al mundo... El caos por el que está pasando el mundo es evidente, ¿cuántos serán los que lo ven así? La pandemia es la que nos ha revelado nuestro verdadero rostro de depredadores de nuestra propia madre tierra... y todavía luchan las fuerzas oscuras del patriarcado aberrante por mantenerse en el poder. Porque no es más que el patriarcado (con las secuelas de una exacerbada misoginia, clasicismo, racismo... cero misticismo...) quien está pataleando sus últimos estertores... No queremos el patriarcado, queremos una sociedad justa, igualitaria dentro de sus diversidades; queremos ser ciudadanos libres, pero también con obligaciones y derechos; queremos recuperar y proteger nuestro hábitat.

Hay quienes comprenden esta dimensión de los hechos y con ellos nos vamos al centro... ni patriarcado ni matriarcado, ni izquierda ni derecha, ni masculino ni femenino... ni yin ni yang... simplemente al centro de todo, que no solamente es el centro de nuestro yo primigenio y esencial, sino también el de la Divinidad Suprema o Ser Supremo personal, del cual somos sus partes y porciones.
Nuestro camino es hacia el centro de nuestra mente que es el centro de nuestro corazón. Debemos volver los ojos a nuestra Divinidad Suprema personal; sea en su forma de Jesús, Alá, Virgen María, Divina Madre, Padre Celestial, Pachamama y Viracocha, Mama Ocllo y Manco Cápac, Shakti y Shiva, Lakshmi y Narayan, Radhe y Krishna...
Hay que volver a venerar a nuestra madre tierra... hay que hacer ofrendas, sacrificios... hay que devolverle lo que hemos tomado de ella sin ninguna consideración...
Los religiosos lo hacen con sus oraciones diarias y en muchas formas... entre ellos, los devotos de Radha y Krishna cantan el famoso maha mantra hare krishna hare krishna, krishna krishna hare hare, hare rama hare rama, rama rama hare hare...
Este canto invoca al equilibrio de todo lo existente... sólo los cantos que invocan al equilibrio de todo lo existente, podrán restablecer el equilibrio perdido de nuestro planeta y sus habitantes...
Por favor, no dejemos de ofrecer nuestro corazón a madre tierra que es una forma de la diosa de la fortuna: Lakshmi Devi, y de la diosa del amor: Radhe...


martes, 25 de mayo de 2021

ALGUNOS APUNTES SOBRE LA MASACRE DE VIZCATAN

Por Joshua Aleko

1) Fueron 3 los ejecutores (No una columna).

2) Vestían Ropa de civil, No botas de faena o de campo como usa los del clan Quispe Palomino.

3) Tenían fusiles y retrocarga pegados al pecho (Posición de uso militar) no al ristre como los narco terroristas.

4) Los niños fallecieron dentro de la vivienda al ser incendiadas.

5) No tiraron panfletos estos aparecieron en el lugar después.

6) No usaron arengas ni gritos subversivos, sólo dispararon.

7) Robaron pertenencias de los ejecutados, revisaron bolsillos y llevaron celulares.

8 ) Perdonaron la vida de uno de los 4 sobrevivientes.

9) cuando la fiscalía llega 18 horas después se encontraron 20 panfletos intactos y nuevos en mesas y sillas sobre puestos. Y un solo panfleto deteriorado distinto a los demás e inentendible por lo dañado.

10) El ataque se originó a las 10 pm del día 23. Los vecinos del lugar por miedo y falta de autodefenza llegaron a las 5 am del día 24. A las 7:30 am, el alcalde electo por Fuerza Popular y el juez de paz militante del Frente Amplio, el alcalde registra las primeras imágenes que llegan a Lima a espacios de Fujimorista y luego a Perú 21, estos llaman a la policía pero sin respuesta. A las 10 am llegan al puesto policial a 30 minutos del lugar para denunciar el hecho. A las 12:30 solo había llegado la Cruz Roja trasladando a los 3 sobrevivientes heridos. A las 2 pm llega la policía y acordonan el lugar donde aparecen los panfletos en las mesas. A las 5:30 llegan elementos de la fiscalía a recoger los cadáveres. A las 6 llega la cuarta sobreviviente herida que se refugio en la selva y que indica que uno de los 3 asesinos le perdono la vida luego de las súplicas.

Luego el CCFFAA y el MINDEF difunden comunicados inexactos, indicando a que una columna de SENDERO LUMINOSO atacó a la población realizando una "limpieza" del lugar.

Al parecer esta masacre ha sido perpetrada por el narcotráfico, un ajuste de cuentas por el no pago de cupos o un acto de sicariato cuenta la dueña del bar o realmente el narco terrorismo de los Quispe Palomino.

NECESITAMOS SABER LA VERDAD Y QUE SE NOS DEJE DE ENGAÑAR PARA MANIPULAR A LA POBLACIÓN EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL.

Fuente : Ojo Público. Argolla TV.



domingo, 23 de mayo de 2021

MULTITUDINARIA MARCHA "NO A KEIKO"

MULTITUDINARIA MARCHA CONTRA KEIKO EN LIMA, PROVINCIAS Y EL EXTRANJERO

Por César Hildebrant

“¡Fujimori nunca más!”se escuchó en el Perú y en el extranjero.

La ciudadanía peruana salió a las calles nuevamente para expresar su rechazo a Keiko Fujimori como posible presidenta. Estudiantes, gremios laborales, colectivos sociales, organizaciones feministas, entre otros, salieron desde la Plaza San Martín, portando un cartel que decía “Nunca más, Keiko no va”. La jornada de movilización se cumplió también en distintas regiones del país.

En Lima, un grupo portaba un inmenso táper naranja, mientras decenas de jóvenes ejecutaban zampoñas y bombos. También estaban quienes desplegaron carteles con la inscripción “Barrios Altos no olvida. Cantuta no olvida”, recordando hechos de violación de derechos humanos que se dieron en la dictadura de Alberto Fujimori.

“Por justicia y dignidad, Fujimori nunca más”, fue la demanda.

Estaban, asimismo, las agrupaciones de mujeres que representan a quienes sufrieron esterilización forzada. Ellas hicieron sentir su voz gritando: “¡Somos las hijas de las campesinas a las que no pudiste esterilizar!”.

Una mujer escribió en un pliego de cartulina: “Señora K, compraste a la selección, pero no a la hinchada”.

Así llegaron hasta la avenida Wilson, donde el alumbrado público no estaba funcionando en varias cuadras. Muchos recordaron que en la marcha contra Manuel Merino ocurrió lo mismo. En la oscuridad, se hacía más fuerte el sonido de una banda de música altiplánica y no pocos se animaron a danzar al son de sayas y caporales, mientras avanzaban en la movilización. En ese momento, el grito era: “¡Vamos, pueblo, carajo, el pueblo no se rinde!”.




POR QUÉ EN QUECHUA NO EXISTE EL "ADIÓS"

Por Hamawta Runa

Puedo decir que es verdad, el quechua es un idioma muy dulce; por ejemplo todas las palabras de despedida en quechua siempre implican un "volverse a encontrar".

Por ejemplo las expresiones:

Tupananchiskama: Hasta volvernos a "encontrar" físicamente, toparse.
Tinkunakama: Hasta volvernos a encontrar.
Huk punchaw rikurisun: Nos vemos otro día.
Huk punchaw tuparisun: Nos encontramos otro dia.
Rikunakusun: Nos volveremos a ver.
Kutin tuparisun: Nuevamente nos encontraremos.

Es decir no existen palabras tan frías como "Adios" "Bye" "Chau".

Pero creo que la frase mas profunda de todas es: Kawsayta hamuy rikurisun, nos vemos en la próxima vida.

De igual forma al saludar no se dice "Hola" sino "Allinllachu kashanki wawqichallay" que significa: "¿Estás bien? Cómo te sientes mi querido hermano?

Este tipo de saludos son muy típicos del quechua y lo hacen tanto ancianos como niños. Eso dice mucho de la filosofía andina que tiende a la integración y el cuidado de las relaciones humanas (El equilibrio interpersonal).

#RevistaSudestada





EL SÍNDROME DE DOÑA FLORINDA

Por Ketty Marcelo Lopez

La importancia de reflexionar sobre la conciencia de clase. 

A veces sin saber defendemos a nuestros opresores y odiamos a nuestros hermanos, algo que he estado escuchando en estos días: “el pobre es pobre porque quiere”, “porque no trabaja, todo quieren regalado”... Es momento de ver la raíz de las desigualdades.

Cuando en 1973 Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) creó la serie de humor "El Chavo del 8", no imaginó que su personaje Doña Florinda iba a dar pie a uno de los tres síndromes que infectan al pueblo trabajador de América Latina y, por qué no, al mundo entero.

El síndrome de Doña Florinda fue acuñado por #RafaelTon, que escribió un libro con ese título. Los "Doña Florinda" o "Don Florindo" son las personas pobres que odian o desprecian a sus pares. Es decir a sus vecinos o gente de su clase social. Los doña Florinda no son de clase media... son pobres. Algunos de ellos (ellas) viven en barrios de clase media para creerse lo que no son. Todos en la vecindad del Chavo del 8 eran pobres, porque todos ellos eran dueños de nada. No tenían casa propia y debían pagar mes a mes el derecho a un techo a un obeso recaudador llamado Señor Barriga. Doña Florinda era tan pobre como todos, excepto por una pensión que le dejó don Federico (el papá de Quico), un marino mercante que se perdió en alta mar. Con esa pensión pagaba religiosamente la renta y mantenía muy limpio y elegante a Quico en su traje de marinerito, además de comprarle todos los juguetes y caramelos que a Quico se le antojaban. Mientras lo miraba el Chavo... siempre con hambre.

Como detestaba a sus vecinos, doña Florinda andaba siempre enojada. Con una mueca en el rostro, como oliendo caca. Sólo sonreía cuando aparecía el profesor Jirafales, con un humilde ramo de rosas. El maestro Longaniza también era pobre, cobraba el salario mensual de un profesor de la educación pública.

Como odian a los de su clase, los doña Florinda votan por la derecha... o por los intereses de la derecha. Putean cuando escuchan la palabra socialismo o populismo, mientras le meten más papas a la olla para hacer rendir el guiso. Repiten como loros "no queremos ser Venezuela", como si vivieran en Manhattan o en el Principado de Mónaco. Y no se juntan con la chusma, aunque Doña Florinda colgaba sus calzones en el mismo tendal donde don Ramón colgaba sus calzoncillos.

Los tres síndromes que infectan la clase obrera y trabajadora son:

-El síndrome del Tío Tom.
-El síndrome de doña Florinda.
-Y el síndrome de Stephen Candie (el peor de todos, en referencia al criado negro de la película "Django encadenado", interpretado por Samuel Jackson).

Demasiados síndromes están enquistados en la clase trabajadora, para suerte de los ricos y poderosos, y para desgracia de tantos niños con hambre y sin futuro, como el Chavo del 8.

#RevistaSudestada







sábado, 22 de mayo de 2021

EL VIAJE DEL HÉROE

Ya en el pasado, Joseph Campbell había identificado diecisiete pasos comunes en el viaje del héroe de todas las culturas y los dividió en tres etapas: la salida, la iniciación y el regreso. Posteriormente, Christopher Vogler redujo el patrón narrativo del viaje del héroe en doce etapas; y finalmente, Dan Harmon lo condensó en ocho pasos. Por mi parte, antes de conocer sobre estas grandes personalidades, yo también había bosquejado el camino, o mapa, hacia nuestra autorrealización, en dos etapas y doce pasos, tal como se muestra en la primera foto adjunta.

Todos somos héroes de nuestro propio viaje interior y exterior en el que estamos inmersos, porque este viaje es una lucha por la vida.
Viaje exterior quiere decir nuestro día a día allá afuera, y viaje interior quiere decir viaje de la mente o de la inteligencia o del héroe o viaje del alma; conocido también como viaje espiritual, viaje místico, viaje trascendental... donde nos ayudamos unos a otros siguiendo la huella de nuestros propios héroes y dejando otras huellas para otros héroes venideros... hasta lograr nuestra propia autorrealización final.
En todas las épocas el ser humano se ha enfrentado a esta disyuntiva: Ceder ante el peso del paradigma imperante y someterse a los dictados de la sociedad, renunciando a ser él mismo; o rebelarse y ser él mismo en el camino hacia su propia autorrealización. Héroes son estos últimos.
Los héroes o grandes viajeros perseguimos nuestra autenticidad al cien por ciento para vivir en plenitud en nuestro paraíso soñado o tierra prometida o aldea mágica... inspirados en otros héroes sabios y santos que han superado todos los desafíos, sobrepasado todos los obstáculos, trascendido todas las limitaciones y condicionamientos... haciéndose cada vez más humanos, más conscientes de nuestra propia divinidad, en armonía con la Divinidad Suprema de la que somos partes y porciones; y que para unos no tiene rostro ni nombre, pero para otros sí los tiene, tiene nombre, forma, cualidades y actividades o pasatiempos divinos... Así mismo, para unos la Divinidad Suprema es el Uno, la Unidad, el ser Andrógino; y para otros es la Dualidad, el Dos, la Pareja Divina... Y para otros es ambos al mismo tiempo... lo que se diversifica en la multiplicidad...
Los grandes viajeros perseguimos nuestra esencia primigenia, nuestra identidad única e irrepetible; transmutando el carbón de nuestra personalidad temporal en el diamante de nuestra personalidad divina y eterna.
Recorrer el camino del héroe o vivir la aventura del héroe es la mayor y más crucial de todas las aventuras que podamos emprender como seres humanos.




jueves, 20 de mayo de 2021

TERRORISTAS DE LA INFORMACIÓN

Por Leví Elam

No puede haber libertad sino hay justicia y democracia. El nuevo orden no sólo es injusto, también es inmoral y está orientado a servir a los intereses de los más poderosos.

Habría que preguntarse si una sociedad puede llamarse verdaderamente libre, cuando el derecho a la información y la propia comunicación social están en manos de negocios privados con fines de lucro.
Una poderosa corporación puede hacerle creer al público casi cualquier cosa y mucho más sin son corporaciones dedicadas precisamente al negocio de la información de los ciudadanos. Estas corporaciones se han atribuido un rol político, ellos mismos se definen como el contra poder del poder político. En este caso habría que preguntarse también, que legitimidad en democracia puede poseer un actor político, cuya única virtud ha sido tener dinero para comprar esas grandes corporaciones.
Lo sorprendente de estas corporaciones es que si el poder mediático cuestiona al poder político, es democracia y libertad de expresión; pero si el poder político cuestiona al poder mediático, es atentado a la democracia y atentado a la libertad de expresión.
Corrupción es que el poder mediático cuestione al poder político, creyendo estar por encima de todos los poderes y no haya quien cuestione a sus periodistas por mal informar, calumniar, difamar sin pruebas y por embrutecer a toda una nación con sus programas basuras, que lo único que hacen es exponer lo más bajo y miserable de una persona.
Lo corrupto de este poder, es que se crea incuestionable y se atribuya el derecho no de informar, sino de desinformar, calumniar y difamar sin pruebas, manchando la honra de personas honestas.
Hablan de criticar al poder, pero generalmente ellos son un poder mayor que el estado, que a diferencia de otros poderes corruptos, gozan de mayores niveles de impunidad, porque han tenido la habilidad de mezclar sus negocios con la libertad de expresión, y de acuerdo a ello, criticar a un medio de comunicación que se sabe que es corrupto, es criticar la libertad de expresión.

Desgraciadamente hay muchos ciudadanos que han creído en ese discurso, que además es un poder eficaz y del cual un escrito dice: "No hay ejército que pueda invadir al mundo como lo hace la desinformación de la prensa".
El poder mediático es inmenso, sin legitimidad democrática, sometido al capital y con poderosos mecanismos de autodefensa porque como lo he dicho anteriormente, ha tenido la habilidad de que cualquier crítica a su terrorismo informativo, sea visto como atentado a la libertad de expresión.
Esto no fortalece la democracia ni al estado de derecho, como pretenden decirlo y sostenerlo, al contrario, atenta contra estos, sobre todo cuando una acusación o defensa es hecha desde sus titulares y no desde los tribunales. Hasta esto se han atribuido a pasar aún por encima del poder judicial, denunciando a personas honradas y defendiendo a personas corruptas, todo esto desde sus titulares.
Grupo el Comercio, silencia y manipula la verdadera información, deforman los hechos, abren sus páginas y encienden sus cámaras a las mentiras y calumnias, lanzadas para dañar a sus adversarios que no estén de acuerdo a sus intereses y a los intereses de aquellos a quienes sus periodistas se arrodillan. Estos periodistas mienten, manipulan la información, desinformando a la población, violando a diario las más elementales normas de la ética y objetividad periodística.
Estos medios defienden no la libertad de expresión, sino la libertad de extorsión, están defendiendo su propia opinión, pues ellos mandan, ellos juzgan, ellos legislan, ellos gobiernan frente al estado de derecho y se creen dueños de la opinión pública, cuando los únicos dueños de la opinión pública somos nosotros los ciudadanos y nuestros representantes a quienes elijamos legítimamente en las urnas.
La mejor forma de que un periodista honrado, pueda defender a un pueblo de las mentiras de este poder fáctico, es renunciando y denunciando a ese medio, por tergiversar la verdad. Eso es lo que todo periodista honrado debería de hacer, cuando el Grupo el Comercio lo quiere usar para defender ese sistema injusto e inmoral, renunciar e irse, porque para ejercer el periodismo hay que tener por encima de todo, ética profesional.
Lamentablemente muchos periodistas no la tienen y se han prostituido ellos y han prostituido la información.
El poder mediático es el uso de los medios de comunicación, sea radio, prensa o televisión y no puede emplear ese poder, para pasar por encima de los poderes públicos, ni tampoco atribuirse el derecho a decidir quien puede ser o no autoridad, ya sea local o nacional, como querer imponer al pueblo a un candidato como presidente de la República.
Esta inclinación se conoce como sesgo mediático, lo cual busca manipular la verdad para conseguir noticias que respondan a sus propias creencias y convicciones. Se trata de una forma desequilibrada y deshonrada de llevar a cabo la labor periodística, que ocurren cuando existen intereses económicos, políticos o sociales de fondo. Este es un fenómeno que lleva años intoxicando al verdadero periodismo.
NO pretendo ser intolerante con la prensa, soy y debemos de ser todos, intolerantes con la mentira, la corrupción, la ausencia de democracia y con el hecho de que nos nieguen el derecho a la verdadera información. La tolerancia a este poder corrupto, es la que los mantiene en desarrollo en todo el mundo entero, sobre todo en Perú y en nuestro hermano país de Colombia países donde la prensa miente, difama y manipula, amparándose en la libertad de expresión y se defiende hasta la mentira en nombre de la libertad de expresión, cuando hasta el evangelio en sus escritos nos dice : "Sólo la verdad nos hará libres".







LOS CUATRO NIVELES DE CONSCIENCIA

Por Lalita Madhava Das

En cada momento, la consciencia humana opera en cuatro niveles:

1.- La mente subconsciente se encarga de todas las tareas automáticas del cuerpo y, además, almacena todo acontecimiento, experiencia, impresión, sentimiento, y todos los datos que hayan sido traídos al Ser a través del cuerpo por medio de la mente consciente.

2.- La mente consciente se encarga de la tarea de la recolección total de los datos en cada momento del Ahora. También realiza análisis de los datos pasados, así como lleva acabo una comprensión asimiladora pero con un discernimiento limitado, también toma decisiones en el momento del presente, proyecta el futuro, y realiza todas las funciones sensoriales de retroalimentación. Así es como produce la experiencia de tu momento actual.
Puedes cambiar esta experiencia al instante simplemente dirigiéndote hacia un nivel más elevado de consciencia.

3.- La mente superconsciente se encarga de realizar tareas de comprensión con un discernimiento total, así como las de conexión cuerpo-mente-espíritu, la creación espontánea, la intuición visionaria, y el impulso manifestante del alma, o Propósito del Ahora.

4.- La mente supraconsciente se encarga de todas las tareas ya comentadas arriba, combinadas, así como la función más importante del Ser: integrar la Individuación con la No-diferenciación –es decir, el Alma Singular con el Alma Única.

En el nivel supraconsciente de la mente es donde tú estás conectado conmigo y con Todo Lo Que Es mediante un patrón no-lineal, totalmente penetrante, que elimina las demarcaciones aunque al mismo tiempo mantenga la integridad específica de la forma energía, es decir te funde con Dios, sin olvidar quien tú eres, individualmente.

Es justo lo inverso del proceso de tu mente subconsciente, que te funde contigo mismo, individualmente, mientras te olvidas de Quien Tú Eres.

Dicho de forma simple, el subconsciente, o nivel más bajo de la mente, te retira de Dios, mientras que el supraconsciente, o nivel más elevado de la mente, te impulsa hacia Dios.

Este proceso de “tira y afloja” es una micro-versión de la macro-tensión que mantiene unida a toda la creación física que conoces como “el Universo”.





lunes, 17 de mayo de 2021

LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EN CHILE

Por: Miguel Palacios

Los peruanos solemos decir, y quizá con gran acierto, que Chile nos lleva varias décadas de ventaja en los planos social y económico. Pues bien, sepan que allí la izquierda acaba de ganar una gran cuota de representación de la Asamblea Constituyente y se prepara para redactar una nueva Constitución Política que subrogue la que fuera impuesta por el dictador Augusto Pinochet. Por cierto, la nueva alcaldesa de Santiago es Irací Hassler, militante del Partido Comunista de Chile, cuya campaña electoral la realizó precisamente con su símbolo organizacional: la hoz y el martillo (que grafica la unión de los campesinos y obreros). Y nadie allí la acusó jamás de terrorista o de proterrorista. En Chile no existe, pues, esa burda estigmatización ideológica que hay en el Perú con los izquierdistas o socialistas o comunistas, que es esencialmente producto de la ignorancia. Los chilenos se preparan ya para construir un nuevo cambio, mientras aquí hay quienes sumidos en sus prejuicios e infundados temores, generados por una sórdida campaña mediática, prefieren mantener todo igual, como si esta crisis no sería suficiente para hacerles ver que necesitamos un país diferente: más justo y más próspero. Si de verdad reconocen los avances de Chile, hagan un intento por entenderlos y emularlos.



domingo, 16 de mayo de 2021

QUE CADA PUEBLO TOME EN SUS MANOS SU PROPIO DESTINO

Por Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Los dueños de las “fincas” latinoamericanas, los que gozan de privilegios históricos, diseñaron sistemas que los protegerían para siempre y solamente alternan gerentes y capataces a lo largo de las décadas.
Por eso nada cambia nunca, por eso cada “elección” termina en decepción. Cualquier pueblo que aspire a cambiar, que sueñe con salir del sub desarrollo, que quiera una mejor calidad de vida, deberá limpiar su casa y derrotar al sistema impuesto y protegido celosamente por todos los poderes fácticos. Esa es la tarea más difícil de todas.
¿Por qué es la más difícil?
Porque no está protegida sólo por ellos, sus empleados, brazos mediáticos, gremiales, tanques de pensamiento, ONGs y voceros, sino por un aparato ideológico que controla los paradigmas, la “opinión” e incluso buena parte del periodismo y la academia. Ellos también controlan lo que emana de un país hacia afuera, lo que se lee en los medios internacionales. Son la verdadera “cancillería”. Para eso está la SIP, los conglomerados mediáticos y algunos “gobiernos de países amigos” que son, a su vez, “capataces” de otras “fincas”.
Y aunque es la tarea más difícil, es la más importante.
Se debe desmontar las “fincas”, despedir a los “capataces”, quitar la máscara de la hipocresía con la que nos engañan y establecer verdaderas DEMOCRACIAS.
Suena difícil, pero se puede hacer. ¿Por qué?
Porque su “sistema” tiene un error de origen:
Sus aparatos ideológicos construyeron paradigmas, aceptados por todos como verdades irrefutables y blindados contra toda crítica. El error fue que los términos que usaron son contrarios a los mismos sistemas que los protegen. Enarbolaron conceptos como “DEMOCRACIA”, “LIBERTAD”, “SOBERANÍA”, “INDEPENDENCIA”. Pero todos esos términos tienen definiciones claras, contrarias a sus sistemas. Esos términos también están blindados como verdades en la mente de nuestros pueblos. Esos términos son su némesis.
Sólo se les debe enfrentar con verdadera DEMOCRACIA, con verdadera LIBERTAD, con verdadera SOBERANÍA y con verdadera INDEPENDENCIA.
Ahí quedan sin argumentos, porque no pueden atacar con coherencia. Caen inmediatamente en contradicción, tratando de justificar lo injustificable. Cada pueblo debe luchar por lograr el significado real de cada uno de estos términos. No es difícil encontrar su significado, están en todos los diccionarios. Ellos no podrán vencer a sus propios paradigmas. Sus “aparatos ideológicos” no fueron diseñados para eso.
En El Salvador los estamos derrotando.
Por eso le ponen tanta atención al país más pequeño del continente. No es que teman por El Salvador, a lo que temen es al poder del EJEMPLO. Temen a que pase en sus “fincas”. Temen a que cada pueblo tome en sus manos su propio destino.


UNA FALSA BONANZA

Por Esther Elizabeth Mallqui Laurente 

La política como ciencia de servicio al pueblo está siendo usada por todos los corruptos en el mundo.

La Corrupción no ve partidos políticos, es como el Covid no discrimina, le da igual si es derecha o izquierda.

Aquí en el Perú la otra opción, el fujimorismo, ni siquiera tiene ideología como partido político, es un negocio familiar, de una familia con raíz japonesa, la cuál hizo una constitución entreguista a espaldas del país para vivir del pueblo ¡¡sin TRABAJAR!!!

Se vive una falsa bonanza económica en una parte de Lima pero que el Perú profundo no la vive. No hay un buena estructura de Salud, ni educación, la educación es un negocio debido a esa constitución del padre Alberto Fujimori, donde dice que cualquiera puede abrir una universidad ¡¡como se abre una tienda de la esquina!! Por eso hay un grupo político APP que se volvieron ricos, porque los padres pagan los estudios privados de sus hijos, los bancos cobran el 40% de la deuda, y ayudan a la candidata a llegar al poder para seguir explotando al que trabaja para pagar su deuda criminal.

A mi personalmente no me gusta el lápiz, pero la gente de provincia lo eligió para hacer el cambio que los incluya en la vida económica, ya que sólo un grupito se beneficia de la riqueza del país. Por eso, yo apoyo la decisión de la mayoría, por empatía, porque deseo lo mejor para mis hermanos del Perú profundo.

Lo más increíble es que llega un lápiz de izquierda y la Corrupción de la derecha lo ve como su enemigo... y le hace creer a los peruanos que su enemigo, el lápiz, es enemigo del pueblo (Lo dijo una psicoterapista Carmen González).

El cliché de la campaña es: Comunista, terrorista, no otra Venezuela, te quitará todo, tu gato, tu perro, tus ahorros... Y la gente se lo cree.

Sí, el flagelo es la Corrupción, hay que estar atentos y buscar evidenciarlos.




miércoles, 12 de mayo de 2021

¿QUÉ ES LA POLÍTICA?

La política es el arte y la ciencia de gobernar un pueblo, una sociedad, un país... con espíritu de servicio, con amor y sabiduría; a través de reglas y regulaciones que son hechas por los mismos ciudadanos y sus representantes.

Mas, los conceptos que existen sobre lo que es la política no mencionan por ningún lado la palabra amor, sino tan sólo el poder... el famoso poder que sin amor, se corrompe y enloquece, se degrada y autodestruye...

Amor y poder son los dos lados de una misma moneda; mas, el hombre patriarcal sólo ha estado interesado en conseguir el poder y el dinero... derivando en un insensato antropocentrismo que es el origen de nuestras crisis actuales y nuestra decadencia...

Por ello debemos revertir los pasos de nuestro corazón hacia el amor y la sabiduría, debemos seguir saliendo de este yugo patriarcal... lo que significa replantear todos nuestros conceptos y objetivos. Replantear nuestras reglas de juego.

En términos generales, el ser humano es un ser individual, libre, de eso no hay duda; pero también es un ser social con deberes y derechos, porque convive con las demás entidades vivientes del planeta; por lo tanto su libertad está condicionada a la libertad de los demás, es por ello que tienen que existir reglas y regulaciones para vivir todos en armonía.

La primera regla de juego que regula la convivencia de una sociedad es EL AMOR, por supuesto... que empieza con EL RESPETO MUTUO... de estas dos virtudes nacen todas las demás como pétalos que se abren ante el despertar de una flor.

Somos unidades de alivio, no unidades de producción.
Somos protectores y adoradores de la tierra, no sus explotadores ni saqueadores.
Somos solidarios, compasivos, austeros, tolerantes... esta es la verdadera libertad y el amor en todo su esplendor.





martes, 11 de mayo de 2021

EL MODELO ECONÓMICO DE PERÚ

ANÁLISIS DE MANUEL CUBA EN HILDEBRANT EN SUS TRECE

He aquí algunas perlas de Hildrebrandt sobre el modelo económico peruano de los últimos treinta años (capitalismo, libre mercado, etc.): 1. La derecha peruana tiene el control de los diarios, la televisión, la radio. Los que pasaron por la salita del SIN, los herederos que recibieron maletines keikistas con dinero negro, los que suenan que la injusticia sea aplaudida por sus víctimas y la pobreza sea aceptada eternamente como un designio del dios que no admite apelaciones, todos esos les dicen a la gente de los cerros, los parajes desatendidos, las provincias que Lima desprecia: recen para que Castillo no sea presidente porque si la constitución de 1993 se modifica, la siete plagas de Egipto serán poca cosa...
2. De lo que si estoy convencido es de que un modelo como el nuestro es, A LA LARGA, SOCIALMENTE INVIABLE. Y no porque lo reinaugurara Alberto Fujimori en 1990 sino porque, más allá de los nombres y las siglas, ESTÁN LOS HECHOS Y LAS CIFRAS. Las cifras que expresan la calidad de vida de las mayorías -desde la anemia infantil hasta los desposeídos de servicios elementales, pasando por las pensiones del hambre y la red de salud que condena a la muerte a los más pobres- SON CONCLUYENTES.
3. El gran problema es que la derecha peruana ha colonizado a gran parte de la clase media peruana, como si ésta tuviera que ver con la gran banca, el club de la construcción, el oligopolio farmacéutico. Esa ha sido labor de los medios de comunicación, hipnosis reptiliana de sus opinólogos, sus locutoras, sus investigadores de cartón prensado.
4. A eso hemos llegado. La derecha peruana QUIERE QUE MILLONES DE PERUANOS DEFIENDAN EL MODELO QUE NO LOS RECONOCE, el sistema que no los acoge, el modelo que los excluyó, el discurso que los tachó, los valores que le negaron. Esa es la derecha que decía, con Vargas Llosa a la cabeza, que Iván Duque era un gran presidente y que Uribe, su engendrador, era un prócer colombiano. HASTA QUE TODO REVENTÓ Y LA SANGRE CORRIÓ POR LAS CALLES. Es la misma derecha cuneiforme que nos decía que Sebastián Piñera era un tipazo y que el modelo chileno era un ejemplo luminoso. HASTA QUE TODO SE HIZO PEDAZOS Y LAS BALAS TUVIERON QUE LLOVER. Es la misma derecha que nos dice QUE EL PERÚ ESTA MUY BIEN Y QUE ESTARÁ MUY MAL SI ALGUIEN PROPONE CAMBIOS. Es la derecha, en suma, que nos PROPONE PONER DE PRESIDENTA A LA CABECILLA DE UNA CONOCIDA ORGANIZACIÓN CRIMINAL. Estas perlas forman parte del editorial del último número de Hildebrandt en sus 13. Creo que resume de una manera brillante lo que ha sucedido con el modelo (organización económica y social) peruano de los últimos 30 años, cómo se comporta la derecha cavernaria y quienes han sufrido las plagas que nos ha enviado este famoso modelo. ¡Es hora de pensar seriamente por el destino de nuestro país!


domingo, 9 de mayo de 2021

LA DIVINIDAD EN EL HOGAR

FELIZ DÍA DE LA MADRE a mi madre, Elvira, a mis tres hermanas, a todas mis cuñadas, a mis sobrinas, primas... a mis amigas hare krishnas y ex hare krishnas... de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil y de todo el mundo... a todas ellas que son madres y a todas mis amigas de Facebook que también son madres, aunque no nos conozcamos presencialmente... a todas le deseo un maravilloso FELIZ DÍA DE LA MADRE...
Por más que estemos lejos de la patria, la patria sigue siendo nuestra patria... nuestra Madre Patria... nuestro hogar... la tierra, el calor... calor de hogar... Hogar significa calor... calor de madre... y esta tierra también es nuestra madre porque es nuestro hogar... es nuestra Pachamama, la que nos nutre y nos da la vida... y la muerte... en un ciclo... que hay que empezar a comprender...
En todas las culturas del pasado, la madre ha sido como una divinidad en el hogar... Srila Prabhupada dijo que el servicio de una madre es divino porque el nacimiento es divino... Pero esta influencia de la era de Kali o era patriarcal nos ha traído la oscuridad y la degradación... Ahora tenemos que luchar contra esas fuerzas adversas que intentan destruirnos y destruir nuestro hábitat...
Mas, todos los días son de fiesta para celebrar el nacimiento de nuestras madres y de nuestra Madre Divina, de la que todo proviene... ya sea en su forma de Pachamama o en su forma de Virgen María... o en su forma de Mama Ocllo o en su forma de Radha... Radhika...
¡Oh!, ¿cuándo dirigiré mis pasos hacia tu adorable kunja?

¡Oh, madre, Madre Divina! ¡Mi Lady, concédeme tu gracia de amarte y servirte eternamente!