domingo, 29 de enero de 2023

¿UN JUEGO SIN REGLAS?

Dentro de las alegorías filosóficas que consideran la vida como un juego, está la del del ajedrez político, donde sus piezas blancas y negras libran la eterna batalla del bien y del mal, en este mundo ilusorio de la dualidad.

Sin embargo, hoy en día, estamos muy lejos de aceptar esa alegoría, porque, si bien el ajedrez tradicional observa sus propias reglas de juego, en el tablero político los inmorales las pisotean; sosteniendo que "en la guerra, como en el amor, todo vale", o "el fin justifica los medios"...; justificando de esta manera (la más baja y ruin) el crimen, las manipulaciones, el odio, el puñal por la espalda o las traiciones...
El 24 de febrero del 2022 apareció en mi grupo familiar de WhatsApp, una seria alarma, un par de mensajes que decían: “Rusia ha invadido Ucrania“, “Rusia ha invadido Ucrania"..., y surgieron las preguntas y respuestas que dividieron al mundo en dos bandos, los buenos y los malos. Los medios corporativos y oficiales santificaban a Ucrania y demonizaban a Rusia.
Pero..., si esos eran los disparos de un lado, había que investigar los del otro... por medio de la prensa alternativa qué, gracias a diosas y dioses, existe hoy en día. Imagínense cómo era antes del internet, cuando las noticias venían de un solo lado..., de ese lado que aún pastorea a la gente -sin criterio propio- hacia su redil, para someterlos bajo su maligno yugo. Y no había otra opción en ese tiempo, por eso lo más sensato era (y aún lo es) no consumir ese producto que es veneno puro.
A esa prensa alternativa me dirigí, previo paso por Wikipedia; para encontrarme con que Ucrania no era tan santa como la prensa corporativa la estaba pintando, ni Rusia era tan villana como estaban queriendo que la odiemos.
Lo que más me llamó la atención en ese momento, fue ese contrataque inmediato que los países occidentales hicieron a Rusia, a través de sus medios corporativos que desataron como reguero de pólvora..., "la rusofobia"... a diestra y siniestra por el mundo entero; y con una efectividad tal..., que hasta un colectivo de jóvenes españoles intentó destruir las pinturas de Kandinsky y Chagall en un museo de Madrid...
¿En serio?
¡En serio!... la locura fue tanta que hasta el mismo presidente de Ucrania, el títere comediante, hizo todo un show... fuera de sí, exigiendo al mundo entero que se destruyeran todos los libros de Dostoyevski, de Tolstói... La música de Korsakov, de Tchaikovsky, Stravinsky...; en fin, que se destruyera todo el patrimonio ruso de la humanidad, para castigar al dictador Putin y a toda la población rusa en general..., "en nombre de la democracia" (¿no es para preocuparse por la salud de este personaje?..., ¿acaso, democracia y destrucción no son palabras antagónicas?) Ese actuar enfermizo de esa gente me hizo temer por todos los ciudadanos rusos de a pie que se encuentran en diferentes partes del orbe. No obstante, en lugar de ponerlo en su sitio, a ese actor comediante..., Europa y sus aliados lo nominaron al premio nobel de la paz..., aunque ustedes no lo puedan creer...
No sé que pasó que no le dieron ese premio..., tal vez porque era demasiado evidente que ese individuo no tenía nada de pacífico, ya que en lugar de sentarse a negociar con Rusia, sólo exigía -y sigue exigiendo a gritos- armas y más armas para armarse hasta los dientes..., pues quiere acabar con Rusia y apoderarse de sus recursos cueste lo que cueste, aunque en ello se vaya la vida de todo el planeta. ¡Qué individuo tan grotesco!, igual que la chika fujimori (son del mismo perfil), que en un momento de poder delirante dijo: "¡Ese proyecto no va! Así se perjudiquen diez mil, cien mil personas, ¡no va!"
Pero..., ¿quién realmente está detrás de tales provocaciones y de esta guerra? ¿Quién mira con ojos de ave de rapiña los recursos ajenos de todo el mundo? ¿Quién realmente siembra el terror en los pueblos para someterlos? ¿Quién maneja este "juego sucio" del ajedrez político, donde los reyes mandan a guerrear a sus peones, en un terreno que nada tiene que ver con el suyo propio?
Esto es lo que debemos analizar y exponer sin temor alguno, este el momento de ponerle un alto a ese país que dentro de su grave psicopatía, cree que puede seguir atropellando todas las soberanías del mundo.
¡Pueblos del mundo, uníos!
¡Vamos CELAC!
¡El Universo o Divinidad Suprema del corazón, bendiga a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños!





¡OH, MUNDO!

Desperté intentando recordar mis sueños..., y la mente -como ustedes saben (así es la mente)- se me desbordó desbocadamente... sin control... No pude recordar mis sueños; pero sí, luego de un instante, se apoderó de toda mi visión... la imagen de una mujer de los andes cargando a nuestro Perú herido a cuestas...; entonces tomé conciencia de la famosa realidad... ¡Oooh, qué dura realidad!... El Perú, nuestro Perú, mi isla de Itaca, está luchando por salir de ese cruel entrampamiento en el que, propios y extraños -a madre tierra-, quieren seguir sometiéndolo.

Si los hombres y mujeres de antaño no hubieran ofrendado su vida por nuestra amada libertad, hasta hoy, para aquellos forasteros seguiríamos siendo animales de carga y mujeres sin alma... Pero esos hombres y mujeres de nuestra raza se impusieron, aunque los criollos (los primeros mestizos) nos mintieron que "éramos libres"... cuando firmaban el acta de "nuestra independencia".
Yo crecí así..., pensando feliz en que el mundo de más allá de nuestra casa, era como lo pintaban algunos libros misericordiosos...: bello y no macabro..., amoroso y sin odio... Pero de repente, esa realidad -que a su vez es ilusoria- se impuso ante mis ojos... y, ese fue mi más doloroso despertar.
El mundo estaba al revés, los que juraban, ante nuestra bandera, defendernos, nos mataban siempre..., sobre todo a los del sur, a los "más" serranos, a los del ande... Los costeños se vanaglorian de ser citadinos y de tener el mar inmenso...; y el mar es hermoso..., pero el mar... siempre está mirando con amor a la cordillera, esperando que bajen sus ríos para jugar con sus aguas dulces... Esta es la Pachamama, y todavía nosotros no entendemos ese maravilloso e inconcebible juego de la madre, del padre... y sus hijos... Aquellos que no respetan la creación, ¿qué son?
Veneramos la tierra porque somos hijos de la tierra, eso es sabiduría, pero será sabiduría completa cuando lo vivamos en carne propia, respetando cada planta, cada animal, cada persona, cada ente vivo de este planeta al que pertenecemos, no es que este planeta "nos pertenece".
El capitalismo ha puesto su estandarte en todo rincón del planeta: la economía, las finanzas, las industrias, la producción, el consumo... están a la orden del día ; y la moral... ¿qué?..., ¿qué hay de la moral? ¿Qué hay de los valores?... Somos, a nivel general, una sociedad capitalista global CARENTE DE PRINCIPIOS... donde reina la bestialidad... Porque los principios, los valores, la moral es el comienzo de toda sociedad civilizada; por eso todas las culturas tuvieron sus decálogos, que son, hasta ahora, casi todos parecidos (si no los mismos).
Todos estos decálogos tienen como primer principio: No matar.
Sin embargo, el gobierno peruano está masacrando a su pueblo como si fuéramos animales. Sin embargo, en Europa están a punto de librar la escalada más álgida de una guerra de intereses gringos. Tal vez el pueblo europeo esté deseoso de ir a esa lucha... ¿Este es el hombre (o la mujer) del siglo XXI? ¿Belicoso? ¿Corrupto? ¿Engañador? ¿Consumidor? ¿Violador? ¿Asesino?
¿Hay alguna sociedad en el mundo que todavía conserve un poco de cordura y priorice la paz sobre la muerte?
Sí, gracias a la Divinidad Suprema, sí la hay... y estas son nuestras sociedades ancestrales. Hoy más que nunca debemos unirnos para el renacer de nuestro Abya Yala o América Latina que, como en todo parto... su (re) nacimiento está siendo muy doloroso...
Oremos por la justicia social, la paz y el amor en el mundo.
¡Vamos pueblo...!
¡El pueblo no se rinde...!
¡Gracias pueblo peruano...!
Perdóname Perú por no estar físicamente en tus filas, pero como ves, estás en mi corazón y en mis pensamientos.



LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR

Uno debe tomar de la tierra y de la atmósfera solo lo que puede incorporar dentro de sí.
Los sabios védicos cantaban en su himno a la tierra:

“Lo que yo extraiga de ti haz que enseguida renazca, que yo no hiera tu corazón o tus órganos vitales”.




MUJERES

Es el título de una magnífica obra de Eduardo Galeano, escritor uruguayo.
Gracias Eduardo Galeano por ayudarnos en nuestra lucha por cerrar las venas abiertas de nuestro Abya Yala.




miércoles, 25 de enero de 2023

¿TERRUCOS?

Por si aún no lo saben, mis queridos amigos de Facebook, familia, caminantes... "tooodddooosss somos iguales y diferentes al mismo tiempo"..., Qué inconcebible, verdad?... esto se llama multipluralidad, o simplemente: UNIÓN EN LA DIVERSIDAD.

Somos hechos de la misma energía, de la misma materia, de la misma sangre...; por más que cierta clase de piel blanca quiera creer que por sus venas corre sangre azul... ¡Qué psicopatía!, esa es su enfermedad más grave..., pobres seres de la oscuridad que se creen de "sangre azul" y que por ello tienen el derecho de invadir nuestro hábitat y vivir succionando nuestras energías... ¿cómo no se dan cuenta que su sangre es tan roja como la nuestra?... ¡Ave María!... (¿será por eso que nos llaman terrucos?).
Los verdaderos terrucos son ellos porque violan nuestro derechos humanos..., son esa gentuza que se ha atrevido a invadir -so pretexto de terrorismo- el campus universitario de nuestra Alma Mater -la Universidad Mayor de San Marcos (la primera universidad en América, 1955)-, y desnudar a nuestras estudiantes para observar si llevaban droga en su vagina o no... Eso me hizo recordar la locura de Descartes (filósofo francés, 1596) que por querer saber el peso del alma, pesaba los cuerpos humanos antes y después de que el alma abandonaba los cuerpos. También me hizo recordar a ese otro gran enfermo que se hizo pasar por monje hare hare, Ulrich Harlan (ex paramadvaiti swami), que no hace mucho fue denunciado, por haber violado sexualmente a sus hijas espirituales, más de treinta discípulas; y que se apropió, junto a otros delincuentes de su misma talla, del servicio de nuestro autoluminoso Srila Prabhupada.
Esa es la gente enemiga del pueblo, ellos son los verdaderos terrucos que crean el terror en el pueblo para hacer de las suyas; pero ahora, que ya podemos identificarlos y señalarlos sin miedo, corresponde llevarlos directo a la cárcel para que paguen por el daño que están ocasionando a nuestra sociedad, no deben andar sueltos.
Hoy, los pueblos estamos despertando a esa multipluralidad, porque somos diversos... En Perú somos una gran bella diversidad..., somos los pueblos tribales con un riquísimo conocimiento de cómo vivir en armonía con nuestra amada madre tierra..., somos los pueblos quechuas y aymaras que se cobijan bajo un mismo techo de tejas y paja, somos los cholos citadinos o urbanos que dan forma a nuestras grandes ciudades. Somos los indios, los campesinos, los obreros, artesanos, artistas...; incluso somos los innumerables colectivos y gremios... ¿por qué no?... Somos un degradé de colores y tonalidades...
Esto es lo que esa clase arrogante y pedante debe entender: UNIÓN EN LA DIVERSIDAD, y si no lo entiendes ni a la tercera tendrás que ponerte la soga al cuello porque ya no tendrías cabida en nuestro suelo.
Hoy 24 de enero se está llevando a cabo la reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), donde nuestros líderes políticos, que verdaderamente están luchando por la justicia social, la paz y amor en nuestros pueblos, nos hacen este llamado consciente: UNIÓN EN LA DIVERSIDAD..., y vamos a luchar por ello, por una verdadera democracia que incluya nuestra cosmovisión ancestral.
Esta consigna no es nueva. La han transmitido los sabios de todas las culturas... en el transcurso del tiempo..., la de aceptar y respetar nuestras diferencias, amando al mismo tiempo nuestra igualdad de ser seres humanos en evolución..., en armonía con nuestra madre tierra... Pachamama.
Los terrucos son ellos, que en su mundo alucinado, creen tener la sangre azul..., pues bien, si no se curan de su demencia, los llevaremos directo al manicomio o a la cárcel; porque ya no se les puede permitir que sigan disparando sin control por donde se les antoje, como si fueran dueños de nuestra tierra y de nuestras almas... Eso se acabó señores y señoras..., el pueblo libre y soberano dijo: ¡basta! y ¡qué se haga justicia!
¡Vamos pueblo, 💪!
¡El pueblo no se rinde, 💪!
¡No a la injerencia gringa!
¡No a la globalización y sí a la multipluralidad!







UNIDOS EN ORACIÓN

Y en meditación.

A mi amado pueblo peruano le recuerdo usar este su espacio vital (de oración y meditación) para su descanso, relax, fortalecimiento y renovación de energías, de sentimientos...; en fin, una limpieza, una total descarga de las fuertes experiencias vividas en el día a día...
Todos sabemos que unos cuantos minutos de oración y meditación en alguna parte del día, mejor si es en varias partes (o por lo menos en el amanecer, mediodía y crepúsculo), nos pondrá como nuevos, listos para enfrentar los nuevos desafíos de la vida..., o los designios de la Divinidad Suprema que se manifiesta de infinitas formas, en nuestros infinitos corazones... Es a esta Divinidad Suprema PERSONAL a quien nosotros debemos orarle, pedirle, ofrecerle nuestro corazón a sus designios...; sea el Universo, o Pachamama, o Jesús, o la Virgen María o de Fátima, o Alá, o Jehová, o Vishnu, o Lakshmi, o Krishna, o Radha y Krishna...; estamos hablando de la misma persona o divinidad: nuestra Divinidad Suprema original.
Parte de estas oraciones y meditaciones son los pagos u ofrendas que nuestra gente hace a nuestra madre tierra (Pachamama, Bhumi, Gaya...), para agradecerle por sus dones que nos comparte, ¿cómo podremos recibir más sin agradecerle nada?
Por favor no olvidemos de hacer estos pagos u ofrendas, porque bien sabemos que estas actividades nos conectan con nuestro Bien Superior (Divinidad Suprema personal)... Estos rituales son esenciales en nuestra evolución mística o espiritual..., la vida no solo se reduce a la evolución material de explotar, tener, usar y tirar... ilimitada e indiscriminadamente...; aun sabiendo que todo en este reino material tiene límites.
Aquí, tenemos delante nuestro, nuestro templo de oración y meditación: la cruz chakana, donde podemos hacer estos rituales de ofrenda. Unámonos todos para mirar esta cruz en nuestros momentos de oración y meditación... Lo único que tenemos que hacer es poner nuestro corazón en su bendito centro, para que nos proteja de las situaciones adversas...
Y así como todos lo cantamos -y bailamos- en nuestras manifestaciones, al son de los pututos (que es el sonido de la victoria), del tambor, de las quenas, zampoñas, guitarras...: ¡QUÉ SE VAYAN TODOS...!, que se vayan Dina la asesina y sus secuaces a sus casas, hasta que la cárcel los cobije; así también lo cantamos internamente en nuestros corazones...
1. Renuncia de la usurpadora Dina Baluarte o balearte.
2. Cierre del congreso y formación de un gabinete transitorial.
3. Prontas elecciones presidenciales.
4. Cambio de constitución. Llamado urgente a una asamblea constituyente.
5. Cárcel para los culpables de los más de cincuenta asesinados durante las protestas contra el actual gobierno deslegitimizado.
6. Libertad al profesor Pedro Castillo Terrones nuestro aún presidente de la república.
Así seguimos danzando y cantando, interna y externamente, los santos nombres de nuestra Divinidad Suprema personal..., recibiendo sus bendiciones y dádivas divinas.
Pachamama significa madre tierra (mama) en equilibrio (pacha).






MI VOZ, EL VIENTO

 "Mi voz, el viento" es el título de un pequeño poster que hice en mi época de estudiante..., había dibujado unos labios y una zampoña... inspirados en la muy bella melodía "El Viento" de Uña Ramos. Mis protestas por este mundo tan desigual y decadente vienen de esa época..., de muy atrás...

En este aspecto, yo muy bien concordaba con mi hermana mayor, Mericucha, que en ese entonces era activista de la federación universitaria de Arequipa (FUA) y yo tenía trece años... ¡Cómo me encantaba ese grupo!, que cada vez que podía se enfrentaba al gobierno dictatorial del general Morales Bermúdez. Yo sentía que la lucha de los universitarios, que era la misma del pueblo, era justa y correcta, solo pedíamos justicia social y paz para el mundo entero; y yo me identificaba (y aún me identifico, por supuesto) perfectamente con el pueblo, con el adobe, la leña, las vacas, con el poncho, las polleras, el sombrero, las ojotas, los choclos, el queso, el ají... ¿Cómo iba a ser que yo fuese del lado de doña Florinda, la del vecindario del Chavo del ocho y la Chilindrina?... ¡Nooo!... por favor..., never...
Aun antes de conocer las protestas universitarias, mi corazón ya había protestado -sorprendido y admirado- ante la discriminación que nos hacían nuestros propios primos, hijos del primo hermano de mi padre, que radicaban en Lima, en el distrito de Magadalena del Mar. A nosotros nos decian cholos, indios, provincianos, serranos..., y nos miraban con superioridad y desprecio, a pesar que mi tío era taxista y vivían en un pequeño piso alquilado; aunque por el otro lado fuese verdad que -a pesar de todo- nos estimasen por ser primos... Esta brecha nunca la pudimos superar, ellos eran como doña Florinda; pero más bien, esa experiencia me ayudó a identificar el mismo síndrome en alguno más de nuestro clan familiar, y también de nuestros vecinos; cosa que hay que respetar, obviamente.
Respetarnos unos a otros... es la primera regla de convivencia que debemos observar, no maltratarnos y menos matarnos como lo está haciendo ahora..., absurda y demoníacamente, este gobierno fascista disfrazado de democracia que tiene secuestrado al Perú... ¡Qué aberrantes!, este gobierno de la usurpadora Dina Balearte y sus secuaces, nos dice descaradamente en nuestra cara: "¡Estamos defendiendo la democracia!"..., y saca al mismo tiempo su milicia para matar y "achinar o volver chinos" a la gente con sus gases letales, que ya han ocasionado muchas heridas graves y un fuerte incendio en pleno centro de Lima..., han incendiado la casa de un militante de la cloaca Vrinda...; pero el pueblo sigue firme en su legítima protesta contra esta gran mafia de políticos corruptos... Luego sigue Shakira con sus salpiques... y claramente..., así están las noticias en el mundo... Estamos en pleno siglo XXI y nuestras demandas siguen siendo las mismas...
En Francia hay levantamientos de los que la prensa occidental no quiere hablar con la verdad... La gente está protestando porque el gobierno galo quiere echar mano al bolsillo de la gente del pueblo, de sus cuotas de jubilación -para apostarlos en la bolsa-, y aumentarles a 64 los años la edad para jubilarse...; exonerando como siempre a los ricachones, de pagar los impuestos que debe pagar -como todos- al estado... Muy de moda está este sistema, muy de moda... y muy de moda que no quiera despertar de sus laureles..., peeerooo... el pueblo... ¡ya despertó!...
¡Gracias a todos! Gracias a las redes sociales..., gracias..., pero asegúrense que las redes que les informen sean verdaderas fuentes del pueblo y no del Comercio y sus ternas...
Gracias al universo o a la Divinidad Suprema, a quien pedimos que comande nuestra demanda de justicia social, paz y amor, y nos ayude a limpiar las reglas de este juego político... Sabemos, sentimos que solo con su misericordia hemos de lograr estos justos objetivos.
Gracias querido pueblo peruano, gracias por tu determinación, tu fortaleza y amor por tu gente.
Estamos unidos en oración.






viernes, 20 de enero de 2023

¿CUÁNTAS VECES SE INTENTÓ TOMAR LIMA EN EL VIRREINATO?

1.- 1536

En el año de 1536 dos ejércitos indígenas enviados por Manco Inca descendieron de los Andes para tomar la Ciudad de Los Reyes y expulsar a los españoles. Uno por la ruta de Mama y otro por el camino de Quives. El cerco estaría liderado por el general Quizu Yupanqui. La campaña fue un fracaso, las tropas incaicas fueron derrotadas y repelidas por la caballería española, los huaylas, huancas, jaujas y otros pueblos aliados.

2.- 1544

En el año de 1544 un grupo de 200 esclavos africanos que se habían fugado de Lima se asentaron en las afueras de la ciudad, principalmente en Huaura. Temiendo que fueran a atacar la ciudad el cabildo límense envió un contingente de 120 soldados para darles muerte.

3.- 1666-1667

En diciembre de 1666 se reunieron en el Rímac un grupo de caciques, gobernadores, nobles, comerciantes y caudillos indígenas para planificar lo que sería la "más grande rebelión que se ha visto en estos reinos". La rebelión general habría de estallar en Yauyos, Huarochiri, Chachapoyas, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Huamalies, Huaylas, Jauja, Jaén y la Gobernación de Quito. La rebelión incluía una incursión militar hacia Lima, para así tomar el control de la capital y el gobierno. Los conspiradores entendieron que para conseguir la caída de Lima no solamente debían valerse de un ataque externo basado en un cerco a la ciudad, que podría ser repelido por las fuerzas militares, sino que primero debían de atacar los activos estratégicos (depósitos, palacio, municipio, solares, etc.) de la ciudad de manera sorpresiva, para que recién las milicias de indios rebeldes comenzaran el cerco. La rebelión no llegó a estallar porque uno de los líderes (Diego Lobo) delató la conspiración a causa de las discrepancias internas.

4.- 1750

En el año de 1750 en Lahuaytambo se inicia una protesta de indios, criollos y mestizos, que según los españoles tenían por objetivo tomar Huarochiri, para luego atacar a la ciudad de Lima. El virrey envió un ejército de 400 hombres bajo el mando del marqués Melchor de Molina y del capitán Francisco de Carvajal. La rebelión fue sofocada.

5.- 1781

Varios testimonios de españoles señalan que Micaela Bastidas y Tomasa Titu Condemayta llegaron a planificar un ataque a Lima por medio de los indios de Huarochiri. Pedro de Alarcón señala que Micaela Bastidas llegó a afirmar a principios de 1781 que “esta es la hora que Lima está arruinada”. Tal ataque no se llegó a ejecutar.

6.- 1783

En el año de 1783 estalló una revuelta de indios en Huarochiri. Según las fuentes españolas un aproximado de 1500 indígenas y mestizos, capitaneados por Ciriaco Flores, tenían por objetivo atacar Lima en agosto y asesinar a los españoles como venganza por los abusos constantes que se cometían. Los líderes fueron capturados y la rebelión sofocada.





miércoles, 18 de enero de 2023

¡UNÁMONOS!

¡Unámonos! es un grito de urgencia, de UNIÓN... al mundo entero..., queridos amigos de este blog, de Facebook, querida familia y caminantes... ; y no solo debemos unirnos o reunirnos entre familia, amigos..., barrios, comunas o pueblos de una región..., sino del mundo entero...; por una sola causa común: justicia social y paz para todos..., que trae consigo: bienestar, armonía, prosperidad, sabiduría y amor.

UNÁMONOS o UNIÓN es nuestra consigna.
Unirse, es ser activistas por la justicia social y paz que es el comienzo de una vida digna... "c o l e c t i v a y s o l i d a r i a", cuna del amor... Basta ya de tanta egolatría, narcisismo, psicopatía..., basta de tanta codicia por el bendito don dinero... de esa clase política-económica corrupta que quiere continuar gobernando el mundo, con sus disfraces de "democracias defensoras de los derechos humanos". Nada más falso que eso.
Siempre había sido así, falso y erróneo..., desde el comienzo, desde que nuestros ancestros fueron sometidos por gente maligna y sin escrúpulos. Definitivamente, fuimos colonizados por gente codiciosa, carente de sabiduría (por allí algunas excepciones), gente de mal vivir..., delincuentes...; que solo les importó enriquecerse con el oro y la plata de nuestra tierra, de nuestros pueblos...
Y luego que se nos acabaron el oro y la plata -y el mundo fue cambiando entre medio-, aún siguen viniendo esos mismos delincuentes, llamados ahora "cuellos blancos" (clase política-económica corrupta), a continuar saqueando nuestros otros recursos "descubiertos para el bien de la humanidad, 'un bien' mal llamado progreso". Siguen siendo falsos y peligrosos... Pero, gracias a la Divina Providencia, somos la GRAN SOCIEDAD -que no solo es ese grupito o grupete que quiere seguir gobernando al mundo -a su antojo con sus millones de dólares putrefactos-; sino más bien, somos todos nosotros, el pueblo mancomunado..., SOMOS LA MAYORÍA..., somos los millones de Túpac Amarus y Micaelas..., somos esa GRAN SOCIEDAD que puede patear este tablero desigual y cambiar el mundo.
Esa es la gran sociedad de los pueblos que, en este momento, ha entrado en acción. Estamos uniéndonos y nuestras demandas en Perú son justas.
1. Renuncia de la usurpadora Dina Baluarte o balearte.
2. Cierre del congreso y formación de un gabinete transitorial.
3. Prontas elecciones presidenciales.
4. Cambio de constitución. Llamado urgente a una asamblea constituyente.
5. Cárcel para los culpables de los más de cincuenta asesinados durante las protestas contra el actual gobierno deslegitimizado.
6. Libertad al profesor Pedro Castillo Terrones nuestro aún presidente de la república.
Gracias mi querido pueblo peruano por lo que estás haciendo por todos nosotros... tu gente... Viajando de todas partes a Lima... a exigir nuestros derechos, sin importar exponer tu corazón a la fatídica orden de esa clase demente-ciega que no ve nuestros brazos levantados hacia el cielo, la luna y el sol..., con nuestra demanda justa de paz e igualdad para todos, en todos los aspectos de la vida..., incluyendo a nuestra madre naturaleza, nuestro hábitat.
Gracias pueblo peruano.
La Divina Providencia bendiga tu admirable marcha de los cuatro suyos a Lima.
P.D. Que los limeños se curen de su síndrome de doña Florinda del Chavo del ocho.







domingo, 15 de enero de 2023

MIS IDENTIDADES TRANSITORIAS

Hice mis estudios universitarios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Perú, durante casi todo el período de la dictadura militar del general Morales Bermúdez (1975-1980); en ese tiempo eran comunes los toques de queda, el estado de emergencia y otras represiones por las protestas del pueblo -sobre todo de los universitarios-, ante la crisis política y económica que se vivía en el país; y que hasta hoy se vive, lamentablemente. Hoy, con estos hechos políticos recientes en nuestra madre patria, vuelve a hacerse presente en nuestros corazones, la misma impotencia ante esta despiadada corrupción, descaro y maldad de la clase política gobernante, que sigue teniendo secuestrado a nuestro país.

Mi único sueño de ese entonces, era terminar mi carrera e irme del país, de la patria..., de la casa materna... en busca de nuevos horizontes, en los que estaba implícito la búsqueda de mi propio yo... y mi destino...; porque no le veía salida alguna a aquella pesadilla de corrupción, intriga, explotación, crueldad y otros reveses que se vivía en nuestra sociedad... Entonces vivía el impulso de abandonarlo todo para empezar todo de nuevo en alguna tierra que fuese más justa..., más noble..., donde existiese la justicia, la paz y el amor...; aun a costa de abandonar a todos los míos que eran mi vida entera (por eso me sentía ser la oveja más negra de mi familia); pero..., "yo regresaría algún día con la buena nueva para compartirlo con todos".
Y me fui, me embarqué en una de las aventuras más increíbles de la vida, porque dudaba mucho en desempeñarme como arquitecta en ciudades que ya empezaban a colapsarse. Por eso, con una mochila y un sol en el bolsillo comenzé la travesía hacia aquel mundo añorado, que era el mismo paraíso del que hablaban las escrituras reveladas de todas la religiones existentes. Más, iba descubriendo que el mundo era el mismo en toda parte por donde yo iba...
Así fue que llegué a los hare hare..., "por fin una luz en el camino"... Mas, lamentablemente, esta comunidad estaba, a su vez, secuestrada por otros delincuentes que se mostraban más santos que todos los santos... Sin embargo, allí me quedé unos buenos años, viviendo como en una burbuja..., lejos del caos que significaba la patria con su política corrupta. Así serví en esta comunidad con mis escritos, mis diseños y con la construcción de un ashram o monasterio (de adobe en Lima-Perú y de piedra en Bogotá-Colombia)...; pero pero no sólo fuimos un equipo de diseñadores, constructores, pintores..., donantes..., entre otros; sino, fuimos cientos de "soldados espirituales" que pusimos el hombro, convencidos de estar creando una comunidad donde todo el mundo podría vivir, tal como era el deseo de su líder principal, el autoluminoso Srila Prabhupada. Desafortunadamente, incluso antes de mi salida de aquella comunidad, aquel ashram cambió de funciones y de nombre, poniéndose más al estilo de Disneylandia. Y yo, al abandonar dicha comunidad continué con mis actividades de estudio y escriba, más que de arquitecta; e incluso me dediqué a editar, imprimir y distribuir mis propios libros de yoga (gracias al apoyo de mi hermana mayor residente en Santiago de Chile, en ese entonces), vendiéndolos en pleno centro de la ciudad..., a la altura del terminal del metro Los Leones, Tobalaba e inmediaciones...
La luz que yo había encontrado en los hare hare era el sentido de nuestra existencia..., que de una u otra manera fue una nueva visión también para mi madre y otros de mi familia... "Ser profesional o técnico o viajero o vendedor o hija o hermana o tía... eran solo vestidos transitorios de mi personalidad ilusoria y mundana... Nosotros no somos este cuerpo hecho de materia, sino, somos energía pura, energía que no se ve... pero se siente..., siendo nuestra verdadera identidad la de ser un sirviente de nuestro Ser Supremo o Divinidad Suprema personal."
Hoy, a mis más de sesenta y cinco años..., no he cambiado en mis aspiraciones. Sigo soñando con un mundo más justo y digno para nuestras generaciones futuras..., y si bien, interiormente o místicamente, sigo siendo una sirviente de mi Divinidad Suprema personal; exteriormente o políticamente, soy una activista por la justicia social, la paz y el amor, al servicio del pueblo y de su causa común...
Hoy, cuando ya algunos amigos y amigas mías han empezado a irse de este mundo de ilusiones, recordándome que en cualquier momento yo puedo ser la próxima..., dejo aquí por sentado mi feliz sentimiento de esperanza porque este pueblo mío está haciéndose cada vez más fuerte y más despierto..., por lo que pronto ha de lograr por fin su soñada victoria de ser un país libre y soberano.






POSTALES DE LA PAZ

La primera foto es un presente que acabo de recibir de una de mis viejas amigas de Facebook (Esther Elizabeth Mallqui Laurente). Me alegró mucho este regalo... que no dudé en registrarlo en su contexto. En esa foto estoy en el Eco Truly Ashram (cuando estábamos en su pleno diseño y construcción), en el cuartito que ocupaba mirando al mar, allí había un camarote... y yo tenía mi tablero de diseño con mi regla T, escuadras y escalímetro; cuando ni siquiera se soñaba con AutoCad u otros softwares.

En la siguiente foto estoy con algunas amigas y "ayayeros" de ese par de truhanes, el alemán y su mascota chilena.

Empezando de izquierda a derecha, la segunda joven es Gopa Kumara, Gokula, yo, una joven de Antofagasta, Manah Siksa de Suecia, Bhakty, Tapasby (uno de los capataces del alemán), los dos truhanes y así sigue la lista de lacayos.

Creo que las otras fotos hablan por si solas.


AVATAR

Hace poco, en uno de mis grupos familiares de WhatsApp, leí comentarios sobre la película "Avatar", segunda parte, que está en estreno en Perú; yo no le presté mucha atención, por lo tanto, no hice ningún comentario. Sin embargo, leí entre los mensajes que esta segunda parte también había sido muy buena como la primera, sobre todo por sus efectos visuales, y que se estrenó en el 2009; justo el año que yo abandoné la comunidad de los hare hare, pues había descubierto el engaño de sus líderes, su manipulación, abuso sexual y explotación de las almas confiadas y rendidas al alma de Srila Prabhupada, un gaudiya vaishnava que trajo a los hare hare a occidente.

Luego, una de mis hermanas me preguntó por teléfono, si yo sabía de esta película Avatar, segunda parte, y si yo había visto la primera parte; le dije que sí, que la había visto en Brasil, pero mucho tiempo después de su estreno... Porque en ese tiempo yo no veía películas ya que la práctica de meditación no las recomienda... (claro, esta parte ya no le recordé a mi querida hermana, pues antes ya se lo había comentado). Obvio, hay que sujetar bien la mente para conducirla, sin distracciones, a su centro que es el mismo centro del corazón, que es donde mora nuestra Divinidad Suprema personal, para poder ingresar a su reino de amor divino. Tal es así que durante mis casi veinte años de práctica espiritual-monástica, apenas vi -podría decir- películas rosas contadas con los dedos de mis manos.
También le conté a mi querida hermana que esa película Avatar, primera parte, no me gustó mucho... porque no soy muy afecta a las películas de ciencia ficción...; quizá, sobre todo, después de saber de la existencia de un universo mucho más fantástico que todos los universos inimaginables..., un universo más ultra mágico, más extra sobrenatural y más inconcebible...; cuyo nombre es, según Los Vedas, Sri Goloka Vrindavan dham, la morada suprema del Amor Divino o Pareja Divina... Pero esta parte tampoco se lo mencioné a mi hermana para no levantar ningún tipo de polémica -como podría suceder-, pues una cosa es hablar de un universo fantasioso y otra es hablar de un universo existente..., como el universo donde mora la Divinidad Suprema del corazón, que algunos podrían poner en duda...
Más bien, cuando aquella vez, supe del estreno de esta película, primera parte, lo primero que me atrajo fue el título: Avatar, porque es una palabra sánscrita. Muchos no sabrán que así se llaman a aquellas personas o expansiones, directas o indirectas, de la Divinidad Suprema, que vienen a ayudarnos a salir de esta esclavitud material. "Ava" significa el que desciende y "tara" significa el que nos ayuda a cruzar este océano de miserias. Los Vedas dicen que este intento de salvación de parte de la Divinidad Suprema o Ser Supremo del corazón es ilimitado, pues, tantas veces como hay olas en el mar, la Divinidad Suprema envía a sus hijos o representantes, o viene Ella misma de acuerdo con el tiempo y la necesidad de la gente.
Hay distintos tipos de Avatares que descienden al universo material con fines diferentes; por ejemplo los Purusha Avatares crean el universo material, los Guna Avatares gobiernan las cualidades o “gunas” de la naturaleza material, los Yuga Avatares descienden en cada una de las cuatro yugas o eras por las que pasa en forma periódica cada universo, los Lila Avataras llevan a cabo una tarea específica o juego trascendental; y también tenemos, los Shaktyavesa Avatares que son almas emponderadas para despertar la conciencia espiritual en el corazón de la gente, etc. Se dice que Srila Prabhupada es un shaktyavesa avatar.
Y lo segundo que me atrajo de esta película fueron sus personajes de color azul, que son del mismo color azul del aspecto masculino de la Divinidad Suprema -según Los Vedas-, y que se manifiesta con infinitos nombres: Krishna, Govinda, Shyam...; quien mantiene amores apasionados con el aspecto femenino de la Divinidad Suprema, su reina dorada: Radha o Radhe o Radhika... Es un amor totalmente recíproco entre ambos. Ambos son almas gemelas.
Hoy, leyendo el argumento de Avatar, primera parte, me encuentro de nuevo con aquel "gigantesco árbol que cubre una veta inmensa de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra...", y de inmediato vuelve a mi memoria -como aquella vez primera-... la existencia de aquel mundo mágico que supera a cualquier ficción...: Sri Goloka Vrindavan dham...; donde..., cuando se encuentran Radha y Krishna, la Pareja Divina..., se abrazan adoloridos por la separación que acaban de sufrir..., y su emoción y gozo es tanto... que él, Krishna, se transforma en un poderoso árbol tamala de color azul, para protegerla a ella con su frondosa copa...; y ella..., Radha, en total correspondencia, se transforma en una delicada y colorida enredadera que envuelve a todo al árbol rendido..., a través de sus hojas de amor... que somos todos nosotros..., las almas... que así vivencian ese amor divino... insuperable.
Quien sabe de dónde extraería James Cameron -el director de la película Avatar- el título para su película, el color azul de sus personajes, el árbol, la fuente de energía y esa historia de amor... que estructuran la trama de toda la saga... ¿No será que algo habrá escuchado... o leído... acerca de la existencia de Sri Goloka Vrindavan dham..., y se habría inspirado en ella para crear su universo de Pandora? ¿O esta morada suprema, Sri Goloka Vrindavan dham, se está haciendo presente de alguna u otra manera para que la gente empiece a tomar en cuenta de su existencia?...
Los caminos del Ser Supremo son impredecibles.







HISTORIAS Y CURIOSIDADES DEL MUNDO

En la cultura Cherokee, las mujeres podían decidir ser guerreras o esposas. Si optaban por esto último, eran ellas quienes elegían al interfecto, y si lo deseaban, podían pedir un tiempo para vivir con él, antes de la ceremonia de boda y ver si "daba el ancho" como proovedor.

Una vez casada, si querían divorciarse, solo tenían que dejar las pertenencias del ñor en la entrada, no tenían que justificarse y ellas mantenían la misma honorabilidad ante la sociedad. Nadie le pedía explicaciones, ni siquiera el marido, a ese nivel confiaban en la justicia femenina; ninguna de ellas tomaba estas decisiones a la ligera, justamente en ellas recaía este peso porque a la mujer se le consideraba justa, sensata, prudente e inteligente.
El rol de "ama de casa" era importantísimo y respetado porque la familia era la unidad social predominante y solo las mujeres eran aptas para estar al frente, esto les daba poder económico, social y político, incluso en los consejos de guerra, cuando no llegaban a alguna decisión unánime, existía un grupo de mujeres que intervenían para dar su fallo final, ese puesto era el más respetado y codiciado, solo lo ocupaban las mujeres más sabias del clan.
Si acaso una mujer llegaba a cometer una injusticia con su familia, no era castigada pero se ganaba el repudio de su gente y eso era lo peor que podía pasarles, su honor era lo único que las podía conectar con la Madre Tierra.
(Cultura Cherokee)




lunes, 2 de enero de 2023

TUPAC AMARU II

José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II, fue un revolucionario peruano. Nacido en el año 1738, fue descendiente de Túpac Amaru I, último soberano de los incas.

Cuando José Gabriel Condorcanqui se puso al mando de los indígenas para luchar contra las autoridades españolas que pretendían colonizar Perú, adoptó su nombre. Durante su juventud trabajó en el sector del transporte, así como en la gestión de propiedades mineras y de tierras. Ya en su edad adulta, fue cacique de las regiones de Tungasuca, Surimana y Pampamarca. El principio del fin del imperio español en América tuvo lugar entre los siglos XVIII y XIX, cuando los indígenas se levantaron contra las cargas fiscales. El imperio español sufría problemas económicos muy graves por los diferentes conflictos internacionales, de forma que impuso una serie de impuestos a los indígenas, lo que afectó gravemente a las clases más bajas, entre las que se encontraba la población indígena. No podían afrontar el pago de los tributos, y las autoridades coloniales cargaron contra ellos. Además, los indígenas estaban obligados a trabajar por salarios ínfimos en labores domésticas, agrarias o mineras.

Fueron un conjunto de circunstancias las que hicieron que los indígenas se levantaran contra el imperio español. Fue el 4 de noviembre del año 1780 cuando comenzó una rebelión liderada por Túpac Amaru II. Le acompañaban mestizos, criollos, indígenas y libertos negros.

En un principio lucharon contra las autoridades españolas, aunque poco después derivó en una lucha por la independencia de Perú. Túpac Amaru se autodenominó soberano del imperio inca e hizo todo lo posible por negociar la rendición de Cuzco. Sin embargo, el imperio español respondió con la fuerza.

Túpac Amaru y sus fuerzas fueron derrotadas y en abril del año 1781 las autoridades españolas apresaron al revolucionario. Ejecutaron a su familia para que hablara y le sometieron a las torturas más atroces, llegando incluso a estirar sus extremidades con caballos.

A pesar de todo el líder indígena no habló, y terminaron ejecutándolo. A pesar de su muerte, su figura y su lucha fueron determinantes para la independencia de Perú y otros países sudamericanos. La revuelta siguió durante algún tiempo más encabezada por un primo y un sobrino, no volvió a tener la misma relevancia. La muerte de Túpac Amaru marcó el fin de un ciclo de revoluciones indígenas anticoloniales.