miércoles, 22 de febrero de 2023

¡JALLALLA HERMANOS!

POR LA VIDA, CUIDAR LA VIDA

Jallalla significa "por la vida". Cuando decimos Jallalla, estamos diciendo "por la vida". Es una palabra que poco a poco está universalizándose, porque todo lo que tenemos que hacer, todo lo que hacemos es por la vida. Todos tenemos que comprometernos con la vida y todo lo que tenemos que hacer es por la vida. Jallalla se pronuncia en voz alta levantando las manos abiertas empujando lo que uno está haciendo siempre en función de la vida.
David Choquehuanca

Jallalla es una palabra en lengua aymara utilizada en el área andina de Bolivia. Tiene diferentes usos y significados que fueron ampliándose y variando en el tiempo. La referencia primaria se la debemos al jesuita Ludovico Bertonio, quien en su Vocabulario de la lengua aymara, del año 1612, da cuenta del término jalla jalla, que significa “bueno está, bueno está”. La repetición de un término en aymara implica reafirmación. Así “jalla jalla” devino en el actual jallalla, cuyo sentido general es de aceptación: “sí, así es, está bien, estamos de acuerdo”. Es una aceptación colectiva que supone adhesión y compromiso de quienes participan en el acto o decisión.
José Luis Exeni

Jallala también significa que lo que nosotros estamos haciendo y diciendo en estos momentos se va a concretar; y no se va a concretar solamente por decirlo sino se va a concretar porque nosotros vamos a trabajar para que así sea, todo el universo va a confiar para que así sea, porque nuestros abuelos no murieron en vano, porque nuestro trabajo no es en vano.
Jimeno Álvarez

¡Pedro y pueblo presidente!
¡Jallalla hermanos!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario