KUNTUR WACHANA, OVIDADA EN PERÚ Y RECORDADA EN CHILE La cantata popular Kuntur Wachana, Donde Nacen los Cóndores, compuesta en 1977 por Celso Garrido Lecca (1926), un compositor peruano que vivió muchos años en Chile, es quizá la obra más representativa de la Nueva Canción Peruana.
Cuenta la historia del primer sindicato de campesinos en Cuzco y la lucha de los campesinos cusqueños contra los gamonales a fines de los años cincuenta del siglo pasado. Historia que había sido relatada previamente en la película del mismo nombre, dirigida y producida por el cineasta peruano Federico García Hurtado (1937-2020), quien es el creador de los textos de esta obra.
La cantata está basada en los testimonios orales del campesino Saturnino Huillca, quien narra la historia del principal líder del movimiento, Mariano Quispe, muerto envenenado en 1962.
Garrido-Lecca empleó en esta cantata materiales musicales previamente compuestos para la banda sonora de la película Kuntur Wachana dirigida por García Hurtado.
Esta obra fue grabada originalmente en long play o disco de vinilo por el grupo musical Vientos del Pueblo, siendo ésta la única grabación existente hasta el año 2011. A partir de esta grabación análoga de 1970, la Cantata Popular Kuntur Wachana fue nuevamente estrenada en la ciudad de Valparaíso, Chile, el 18 de octubre del 2011, en presencia del compositor.
En dicha oportunidad fue lanzada una nueva grabación en soporte digital que se constituye en la segunda versión de esta obra y la primera producida en Chile.
A continuación presentamos los registros de esa primera grabación hecha por el grupo musical Vientos del Pueblo en 1970.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario