viernes, 22 de diciembre de 2023

SOBRE NOMBRES Y APELLIDOS

Se dice que los nombres marcan nuestra identidad, nos brindan una referencia para relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos.

En India se dice que los nombres son nuestros escudos, verdaderos protectores contra el mal, y también son muy purificadores porque la mayoría de los nombres de las personas son nombres de semidioses, diosas y dioses o nombres de la Divinidad Suprema o Pareja Divina, en sus cientos y millares de nombres: Radha y Krishna, Lakshmi y Narayan, Gouri y Govinda, Sita y Rama…; de manera que al pronunciarlos o escucharlos, uno adquiere los humores de estas grandes personalidades divinas.
En Latinoamérica los nombres son ecuménicos, de variados orígenes, como Elvira, por ejemplo, que es de origen celta; y todavía se conservan,-aunque muy poco- los nombres quechuas (nuestra lengua materna) como Ima Sumac. Así llamaban en la intimidad a mi querida madre Elvira: Ima Sumac que significa "qué hermosa"; era como un seudónimo que le puso mi abuelo, su padre, en memoria a la hija de la protagonista del gran drama quechua Ollantay, Kusi Koyllur… Él mismo, mi abuelo, se hacía llamar Inti Illapa, que significa "rayo del sol"… Posteriormente, mi abuelo Inti les puso -legalmente- nombres quechuas a algunos de sus hijos; por ejemplo a una de mis tías le puso el nombre de Illa Kori, qué hermoso nombre (para mí). Entonces, un día le dije a mi madre que si hay un nombre quechua que me gustaría usar es ese, Illa Kori, aunque signifique "luz dorada" y yo me encuentre buscándola entre las tinieblas de la materia densa.
Incluso, no solo conservo legalmente el nombre heredado por mis padres -Gladys Aída Abarca Pereda-, sino que también tengo mi nombre espiritual -ganga-hladini-shakti- otorgado por mi guía espiritual Srimati Jadurani/Syamarani, quien también ha recibido el suyo de la boca de loto de dos grandes personalidades de la línea hare hare: Srila Prabhupada y Srila Narayan Goswami Maharaj.
Cuando discierno sobre estos temas con algunos de mis hermanos, me hacen un poquito de bulling... Es natural, me digo, cómo no perderse entre tantos miles de nombres... Lo importante es que uno lo tenga claro.










jueves, 21 de diciembre de 2023

MI FACEBOOK 2022

En tanto preparo Mi Facebook 2023, voy compartiéndoles -a mi familia y amigos- la compilación de mis posts del año pasado; que no son sino mis puntos de vista en este devenir de la vida.



Para descargar



ASÍ VIVÍ MI 2023

Aún cuando falta medio mes para que culmine este año, ya me adelanto a verlo desde este momento, haciendo -al mismo tiempo- algunos planes para pasar estos días de Navidad y el Año Nuevo; que son tradiciones en nuestra cultura occidental, y creo que de las más globalizadas.

Este año me tocó viajar bastante, les agradezco a las deidades supremas de mi corazón, que me permitieron realizar estos sueños dorados.
Luego que se regresó de Santo Domingo a Lima, Perú, mi sobrino JSAbarca, el primero de enero del 2022, continué con mi día a día de escribir y corregir mis libros; y preparádome al mismo tiempo para viajar fuera de esta isla caribeña, por un largo período y quien sabe qué período. Salí con la idea de volver en cuatro meses, pero tb había la posibilidad de ampliar fechas.
A mediados de junio viajé a Perú y me encontré con todos los que estuvieron dispuestos de mi familia limeña y arequipeña, y también algunas amistades queridas. Y a mediados de julio, empecé mi travesía, en compañía de Fer -uno de mis sobrinos millennials- por el gran Río Amazonas... Desde Iquitos hasta Belém de Pará y luego a Fortaleza de Ceará, Brasil.
¡Qué más le puedo pedir a la vida!...
Viajamos ida y vuelta por el gran río, en diferentes barcos..., con el calor brasileño, escaso internet, por casi dos meses... Hasta que Fer sugirió que regresáramos en avión de Iquitos a Lima, porque..., creo que ya era demasiado para él. No sé bien si fue el calor o alguna cadenilla que tiraba de su cuello... Pero yo me puse fuerte para continuar en bote, de Iquitos a Pucallpa...
Y en medio de este gran viaje, me fue anunciado otro gran viaje... Yo recibiría la visita largamente soñada de mi primera sobrina millennial... Y desde entonces todo corre maravillosamente increíble... al lado de mi secretarita...
Así estamos por aquí...
Queda pendiente registrar quince días restantes...






SOMOS MATRIOSHKAS

Ni vuelta que darle, somos exactamente esa muñequita rusa tan sugerente: un conjunto de cuerpos diversos, distintos en densidad... De lo más denso (el cuerpo)... hasta lo más sutil (la mente, la inteligencia y el ego falso)... y lo más sutil (el alma).
Este es el nuevo paradigma:
No solo somos el cuerpo físico con sus diferentes sistemas (óseo, muscular, respiratorio, digestivo, reproductor, circulatorio, nervioso y endocrino), o la envoltura hecha por los cinco grandes elementos materiales (tierra, agua, fuego, aire, éter), y la envoltura hecha por la energía pránica (los siete chakras), y las tres gunas o modalidades de la naturaleza material (bondad, pasión e ignorancia -sattva, rajas y tamas, respectivamente); según Los Vedas..., y ahora también, según la física cuántica...
Sino también...
Somos energía contante y sonante... que fluye desde el alma, vinculándose con el cosmos... y con la fuente de ambos...
Sin embargo, no sentimos esa energía, ¿o sí?... Sentimos el escozor en nuestra piel o dolor en el estómago y podemos sentir mucho de nuestros síntomas físicos...; pero, ¿acaso sentimos cómo nuestras energías fluyen dentro de este cuerpo físico que las cubre como una matrioshka?
El camino es largo..., por ello es bueno hacer un alto en el camino para escuchar y sentir nuestro corazón..., allí está la fuente de la que todo emana...
Todo es energía espiritual... que a veces se materializa, el asunto es... volver a espiritualizarla, ese es el juego entre todas estas energías existentes...





martes, 12 de diciembre de 2023

CORRIGIENDO

Corregir, corregir, corregir es lo que tenemos que hacer en esta vida... Corregir nuestros hábitos y pensamientos, para poder reprogramar nuestra mente y vivir una vida nueva, plena y feliz...; sin estas ataduras que lo hacen sufrir a uno absurdamente...

La bendita mente está tan esterotipada, tan condicionada y programada para fines egoístas y malvados..., que hay que transmutarla ¡urgentemente! en lo que verdaderamente es: energía de amor, amor puro..., donde no hay dualidad, solo:
AMAS Y SIRVES.
Eso es amor, amar es servir al otro, al amado o amada..., a la Deidad Suprema de nuestro corazón. Porque, ¿hasta cuando va uno a servirse a así mismo, es decir, servir al famoso ego falso de las mil máscaras; con el cuento de "primero yo, segundo yo, tercero yo..."?
¡Tenemos que liberar la mente de ese usurpador!
Pero..., ¿cómo?
La sabiduría ancestral nos muestra diferentes facetas para esta liberación que es unión o desfragmentación al mismo tiempo... Unión con el todo, con la fuente de energía que mueve nuestra existencia.
Estas diferentes facetas son las herramientas que nos llevan a la meditación, que es la puerta de acceso a esa conciencia superior o mundo libre, espiritual..., donde estamos todos integrados en un solo ser... divino..., juntos y separados simultáneamente...
Herramientas como la meditación en la respiración, meditación en asanas (que es meditar en las posturas de nuestro cuerpo), meditar en mandalas, en chakras, todo eso y más -que nos provee el Yoga, un estilo de vida simple con pensamiento elevado- nos redirecciona a nuestro centro..., a nuestro destino... único..., loco... y sin fin: el hogar sagrado..., el hogar sagrado..., dulce y eterno...


El punto o bindu



Los cuatro regentes de la naturaleza material





domingo, 10 de diciembre de 2023

DADATI PRATIGRIHNATI 2023

Dadati pratigrihnati son dos palabras sánscritas que significan "intercambio de regalos". Dadati significa "caridad o dar caridad" y pratigrihnati significa "aceptar a cambio". Lo encontramos como una instrucción en El Upadesambrita -o Néctar de la Instrucción-, texto cuatro, escrito por Srila Rupa Goswami (1493-1564), maestro de la escuela mística de l@s gaudiyas vaishnavas.

Intercambiar regalos es uno de los seis síntomas de amor que uno puede compartir con familiares y amigos. Si bien, esta práctica ya se lleva a cabo en algunas partes del mundo -independientemente de que sea una instrucción védica o no- y en determinadas fechas-, las fiestas navideñas son -para el mundo occidental- la máxima expresión de este tipo de intercambio. Aunque no solo en estas fechas deberíamos dar estas muestras de amor, cualquier fecha debiera ser idónea para ofrecer nuestros regalos a las personas que amamos. Y pese a todos los descalabros que estamos viviendo en los aconteceres nacionales e internacionales, no dejemos, por favor, de regalarnos en estas fiestas navideñas y de fin de año, aunque sea una sonrisa sino es una foto, un pañuelito blanco... En mi caso..., solo tengo mis escritos para obsequiarles con todo el amor del mundo..., a cambio de vuestra alegría... o lo que quieran darme, será muy apreciado por mí.

"Los Místicos, novela, 1" (completo) es mi ofrenda de amor para todos ustedes, familia, amigos...






miércoles, 6 de diciembre de 2023

BAILANDO CON MICHAEL JACKSON

¡En serio!

Aconteció en la Plaza España de Arequipa, donde se encuentra la Iglesia Santa Marta y el Palacio de Justicia.
Veníamos a pie, mi familia y yo, desde nuestra humilde morada ubicada en el distrito de Miraflores, hasta el centro de la ciudad...; y al pasar por esta famosa plaza donde los artistas de la calle nos deleitan con su generoso arte, por una donación simbólica...; nos encontramos nada más ni nada menos que, con Michael Jackson en persona, quien estaba preparándose para dar comienzo a su espectacular función. ¡Ave María!
Yo..., feliz, y mi hermana Edith ni que decir, porque pronto presenciaríamos las más famosas danzas del rey del pop en vivo y en directo y al aire libre...
Mas, mi sobrino nieto, nunca imaginaría que el universo, o Divinidad Suprema del corazón, le tendría reservado esta actuación para él solo; y no es mi imaginación, como ustedes lo verán, es realidad pura registrada en estos vídeos que van de la mano con lo que escribo... Michael Jackon bailó con todo gusto para mi sobrino Aqui, el último de nuestros querubines del Clan Abarca Pereda -Aqui de Aquiles-, nombre heredado de su abuelo; y hoy, al referirme un poquito de este muñeco, también les comparto (en los comentarios) el link donde dediqué algo a los mayorcitos, para que nadie se me resienta, hay abrazos para todos.
Sería increíble que un día también asistiéramos, de esta misma forma, a una gala de Madonna, nuestra incomparable reyna del pop, o de Britney Spears, o de... ¡Lady Gaga!, ¡o del mismísimo Roger Waters!
¡Oh, diosas y dioses!
🙏
Para Kissy Edith también en el inolvidable día de su cumpleaños; aunque todavía faltan muchos días, no puedo aguantarme las ganas de ir festejándola.










martes, 5 de diciembre de 2023

DICIEMBRE

Mes de fin de año, mes de cumpleaños, celebraciones, aniversarios, Navidad..., nuevas promesas..., nuevos sueños..., nuevo año...

Para mi familia, empezamos este mes con el cumpleaños de mi padre, Donato Abarca Roselló, hoy cuatro de diciembre. Mi padre nació en 1910, cuando se vivía el comienzo de la primera guerra mundial y la segunda revolución industrial, que dio origen a nuevas fuentes de energía como el gas, la electricidad, el petróleo; a nuevos medios de transporte como el avión, el automóvil y nuevas máquinas a vapor; y a nuevos medios de comunicación como el teléfono, la radio... Y mi padre, recuerdo, cómo festejaba todo este avance científico y tecnológico, porque él creía que la ciencia, enemiga de la religión, acabaría con todos los problemas del cielo, mar y tierra, y lograría la paz en la humanidad; pero no fue así.... Solo fueron hermosos sueños... ilusos, porque las guerras continúan acrecentando la industria armamentista; y en lugar de hermanarnos, la élite "maligna" fomenta fobias y genocidios.
Mi padre, si bien llegó a conocer las bondades del computador, ya no conoció la era de internet..., esta en que nos manejamos con un aparatito pequeñito que nos mantiene conectados a través de las redes sociales.
En su tiempo, mi padre viajaba con su máquina de escribir marca Olympia, así como nosotras, sus hijas mayores, cargábamos un tocadiscos (marca Philips) para escuchar nuestra música de la nueva ola; sobre todo mi hermana Silvana, tan amante de Los Iracundos, Raphael, Palito Ortega, Rita Pavone...
Hoy, gracias a estas redes sociales he contactado con un primo mío muy cercano, hijo de mi tío Eleuterio, primo de papá; quien para alegría y sorpresa mía, me envió recuerdos de esta fecha del natalicio de mi padre; entre ellos, el recuerdo de que mi padre le había enseñado mecanografía... "¡Como a mí!", le comenté a este primo mío... Yo me sentía orgullosa de mecanografear sesenta palabras por minuto, nunca logré superar la velocidad de mi padre... Aunque después, todos fuimos testigos de cómo la mecanografía pasó de moda y se fue al baúl de los recuerdos, como las fotos de rollos y tantos otros mecanismos.
No voy a teñir aquí estas bondades de mi padre con el color de sus defectos..., eso se hace en vivo y en directo; si se dejó pasar, ya fue nomás, pues...
Hoy solo quiero resaltar el más grande regalo que mi padre nos otorgó y del cual yo fui la más grande beneficiada: su biblioteca personal... que compartía con mi madre y con nosotras, sus hijas mayores... Aun conservo en mi mente esos estantes llenos de libros de todas las materias, entre los que más me atraían... aquellos que me hacían conocer el mundo...; mientras él revisaba sus escritos... que publicaba en los diarios: "La Industria" de Trujillo, y "Los Andes" de Puno... Entonces, yo todavía no comprendía la magnitud de lo que este proceso de escribir conlleva... Pero ahora puedo decir que esa inclinación se la debo a él y a mi madre que también cargó con ese mismo bichito que le transmitió su padre, mi abuelo Santiago Pereda Hidalgo.
Este mes de diciembre, decía, se viene con varios cumpleaños, los de mis sobrinas y sobrinos y cuñados..., amigos...; se viene el trece, día de Santa Lucía en Suecia..., y yo comeré los tan mentados y extrañados Peppa Kakor, que mi sobrina Ela ha traído consigo en su largo viaje por la vida...
¡Feliz cumpleaños papá Donatello!





PASA LA VOZ

Todo va mutando en esta vida...

Esta es una premisa que siempre tendríamos que estar recordando, para no sufrir en esos cambios, sobre todo cuando nos llevan a una situación incómoda o infeliz.
La energía no se crea ni se destruye, solo muta, se transforma..., solo cambia de formas... y nosotros somos los magos que operamos tales transformaciones..., operaciones que realizamos a través de nuestro pensamiento.
El pensamiento es energía sutil, es una manifestación de nuestra mente o energía mental, que luego, por la fuerza de nuestra concentración y deseo... se materializa...
O sea que...
O sea que..., somos los creadores de este nuestro eterno presente junto a la fuente de la creación divina, que algunos llaman Dios, Universo, Padre Celestial, Madre Divina, Alá, Jehová, Radha y Krishna... y "tantos otros nombres para un solo ser"...
Estos son los nuevos paradigmas de la vida, aunque ni tan nuevos son, son tan viejos como la humanidad misma... Una vieja sabiduría para tiempos modernos.
No somos estos cuerpos, somos energía pura..., y somos... no solo una, sino, una diversidad de energías que mueven nuestro cuerpo; sin estas energías, nuestro cuerpo solo sería un saco o una bolsa de materia inerte, sin vida..., muerta...
Estudiar sobre energía cuántica o mecánica cuántica es ahora nuestra tarea, porque... saber que el solo hecho de que al observar el mundo, ya lo estamos modificando, es cosa seria.