jueves, 27 de octubre de 2022

UNA HISTORIA DE AMORES

I

Entre hablar y no hablar… me decidí por la escritura…
Aquí, escribo para mi familia y para mis amigos de los Místicos Políticos; tal vez mis escritos le sirvan a alguien; de todos modos, aquí quedan registrados.
Estoy como una niña con juguete nuevo… armando el árbol genealógico de mi querida familia Pereda Marcelo… (o Pereda Vejarano y Abarca Pereda, porque somos descendientes de Zaroma y Santiago, y de Carlos y Elvira, hijos de ambos); sobre todo porque recién estoy comprendiendo y sintiendo (aunque ustedes no lo crean) aquellos sentimientos de los hechos ocurridos allá… por 1924, 1925… en el pequeño pueblo de Calipuy…, cuna de nuestros ancestros por lado materno…, distrito de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, norte del Perú.
Hoy en día se va demostrando la importancia de conocer nuestra historia familiar o genealogía, para aportar a nuestro propio crecimiento, evolución y autorrealización. El psicoanálisis afirma que la vida psíquica de todo individuo se sostiene en la relación que este tiene con su familia, en especial con sus padres y hermanos. Luego, la psicogenealogía nos ayuda a comprender la naturaleza de estas relaciones familiares, para tomar conciencia de nuestras inclinaciones, identificaciones, oscuridades, sombras, luces y reflejos…; y de toda aquella gama de la herencia familiar -y cultural- que viaja con nosotros como el río del tiempo por la vida… Al hacerlos conscientes... los asimilamos y aceptamos…; así, evitamos la repetición de hechos desafortunados. Eso significa: purificar aquellas vivencias, buenas o malas… de nuestros ancestros y familiares más cercanos…, y purificar es sanar… es continuar alegres, cantando y danzando en paz por ese camino feliz de la vida.
Este proceso de purificación y sanación puede acompañarse de liturgias para conseguir un mejor efecto y trascendencia. Solo se requiere efectuarlos en el lugar y fecha adecuados.
En Perú ya hay una fecha oficial para honrar a nuestros antepasados: es el dos de noviembre… Pero para nosotros, familia Pereda Marcelo…, no hay lugar más adecuado que el mismo pueblo de Calipuy porque allí se iniciaron los hechos… allí nacieron nuestros abuelos, allí nacieron y crecieron sus descendientes… Y no hay fecha más propicia que el veinte de noviembre, porque es día de la Virgen Santa Catalina, patrona de este mismo pueblo de Calipuy; bajo cuyo divino manto también tomaron refugio nuestros familiares.
II
La invitación… ya está hecha, con un año de anticipación…, 2023, a nuestros clanes y a aquellos que quieran sumarse a esta celebración, de “honrar a nuestros ancestros, en especial a nuestra familia Pereda Marcelo”. Programa en elaboración.
III
Para todos será como un gran peregrinaje…: viajar desde las Antillas hasta Arequipa, Perú, y luego viajar en grupo de Arequipa a Lima y a Trujillo… En Trujillo se nos juntarán algunos familiares, los que puedan y quieran, para proseguir el viaje a Santiago de Chuco y luego a Calipuy… donde abrazaremos la historia de mi abuela Zaroma Marcelo Padilla, madre de Carlos y Elvira… y la recordaremos... y comprenderemos con amor y perdón aquellos sucesos que se iniciaron en 1924… 1925…
Luego, todos retomaremos nuestros caminos en paz.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario