jueves, 27 de octubre de 2022

UNA HISTORIA DE AMORES

I

Entre hablar y no hablar… me decidí por la escritura…
Aquí, escribo para mi familia y para mis amigos de los Místicos Políticos; tal vez mis escritos le sirvan a alguien; de todos modos, aquí quedan registrados.
Estoy como una niña con juguete nuevo… armando el árbol genealógico de mi querida familia Pereda Marcelo… (o Pereda Vejarano y Abarca Pereda, porque somos descendientes de Zaroma y Santiago, y de Carlos y Elvira, hijos de ambos); sobre todo porque recién estoy comprendiendo y sintiendo (aunque ustedes no lo crean) aquellos sentimientos de los hechos ocurridos allá… por 1924, 1925… en el pequeño pueblo de Calipuy…, cuna de nuestros ancestros por lado materno…, distrito de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, norte del Perú.
Hoy en día se va demostrando la importancia de conocer nuestra historia familiar o genealogía, para aportar a nuestro propio crecimiento, evolución y autorrealización. El psicoanálisis afirma que la vida psíquica de todo individuo se sostiene en la relación que este tiene con su familia, en especial con sus padres y hermanos. Luego, la psicogenealogía nos ayuda a comprender la naturaleza de estas relaciones familiares, para tomar conciencia de nuestras inclinaciones, identificaciones, oscuridades, sombras, luces y reflejos…; y de toda aquella gama de la herencia familiar -y cultural- que viaja con nosotros como el río del tiempo por la vida… Al hacerlos conscientes... los asimilamos y aceptamos…; así, evitamos la repetición de hechos desafortunados. Eso significa: purificar aquellas vivencias, buenas o malas… de nuestros ancestros y familiares más cercanos…, y purificar es sanar… es continuar alegres, cantando y danzando en paz por ese camino feliz de la vida.
Este proceso de purificación y sanación puede acompañarse de liturgias para conseguir un mejor efecto y trascendencia. Solo se requiere efectuarlos en el lugar y fecha adecuados.
En Perú ya hay una fecha oficial para honrar a nuestros antepasados: es el dos de noviembre… Pero para nosotros, familia Pereda Marcelo…, no hay lugar más adecuado que el mismo pueblo de Calipuy porque allí se iniciaron los hechos… allí nacieron nuestros abuelos, allí nacieron y crecieron sus descendientes… Y no hay fecha más propicia que el veinte de noviembre, porque es día de la Virgen Santa Catalina, patrona de este mismo pueblo de Calipuy; bajo cuyo divino manto también tomaron refugio nuestros familiares.
II
La invitación… ya está hecha, con un año de anticipación…, 2023, a nuestros clanes y a aquellos que quieran sumarse a esta celebración, de “honrar a nuestros ancestros, en especial a nuestra familia Pereda Marcelo”. Programa en elaboración.
III
Para todos será como un gran peregrinaje…: viajar desde las Antillas hasta Arequipa, Perú, y luego viajar en grupo de Arequipa a Lima y a Trujillo… En Trujillo se nos juntarán algunos familiares, los que puedan y quieran, para proseguir el viaje a Santiago de Chuco y luego a Calipuy… donde abrazaremos la historia de mi abuela Zaroma Marcelo Padilla, madre de Carlos y Elvira… y la recordaremos... y comprenderemos con amor y perdón aquellos sucesos que se iniciaron en 1924… 1925…
Luego, todos retomaremos nuestros caminos en paz.







EL CULTO A NUESTROS ANCESTROS

¿Qué dice nuestra cultura moderna al respecto?

Probablemente no diga mucho..., pero, para muchas culturas ancestrales de diferentes partes del orbe, este culto es una tradición vital que se fundamenta en "la existencia del ser -o alma/atman- más allá de la muerte"; lo que implica su continuidad en esferas o dimensiones invisibles; con las que podemos entrar en contacto a través del recuerdo de nuestros ancestros, de los ritos, ceremonias o liturgias que les ofrezcamos para honrarlos, confiriéndoles un carácter divino o sagrado.
Estas culturas ancestrales sostienen que, las personas que dejan este plano físico y se trasladan al plano sutil, se convierten en nuestros ángeles protectores..., no solo de las familias o clanes, sino también de las comunidades o regiones; además, nos confieren identidad, regeneración y armonía entre ambos mundos, el de los vivos y el de los muertos, entre la sociedad visible y la invisible, satisfaciendo las necesidades materiales y espirituales de ambos.
Aun no existe la prueba científica experimental -en el universo material- que confirme la existencia del alma; y esto es porque el alma es una sustancia ANTIMATERIAL; por lo tanto, incomprensible para nuestra mente material diminuta, limitada, lógica, condicionada...; y peor aún...: patriarcal, capitalista, inmoral..., etc., etc., etc.... Por lo tanto, no vamos a detenernos en los reñidos debates..., interminables..., entre ciencia y religión...; nos baste solamente la premisa de que "el alma nunca muere", para explorar ese universo que acoge a nuestros seres queridos -o antepasados- que han partido de este mundo...; ya sea a través del conocimiento de nuestra genealogía o árbol genealógico, o de ofrecerles nuestras ofrendas (comida, velas, flores, inciensos, recuerdos, cantos, danzas, oraciones, mantras...), y otros rituales, ceremonias, liturgias... propios de cada región o comunidad...; donde podamos expresar de corazón nuestra reconciliación con ellos, pedirles perdón y perdonarlos... en aras de contribuir a nuestra propia sanación y liberación, y los de nuestra familia, comunidad, región o continente.
Este es un buen punto de partida para la reconstrucción de nuestra cultura actual. Honrar a nuestros antepasados es un deber del ser, después de nuestro deber de amar a la Divinidad Suprema por sobre todas las cosas; y, nosotros conscientes de nuestros deberes y derechos, debemos tomar muy seriamente esta tradición.









¡LEVANTEMOS LOS BRAZOS HACIA EL SOL!

Ayer, mi amigo Bryan Elguera (de nuestro grupo Los Místicos Políticos en Facebook), me comentó que podría ser que "surja otro movimiento invirtiendo ese popular símbolo de paz"; y yo estoy muy de acuerdo en que surja, inmeditamente, en este mismo momento... y con todos nosotros: este otro nuevo movimiento para la PAZ, "el verdadero", invirtiendo el símbolo...; porque realmente, el conocido símbolo, que parece de "brazos caídos", NO está irradiando ninguna paz en el mundo sino todo lo contrario...

Amigos, aunque ustedes no lo crean, estamos en peligro de extinción..., estamos al borde de una guerra nuclear, nuestra madre tierra sigue sangrando con sus venas abiertas, las grandes ciudades... colapsan..., continúan marcadas las clases sociales, la discriminación racial, la misoginia, las fobias..., casi en nada ha mejorado el mundo desde que tengo uso de razón... ¿Solo ha mejorado en tecnología (internet)?... porque en cuanto a moral, la pobre está muuyyy por los suelos... degradada..., se ha confundido y se sigue confundiendo libertad con libertinaje.
Entonces, tenemos que cambiar nuestra actitud frente a la vida, ¿no lo creen?... No es difícil... sólo tenemos que levantar, todos los días, todas las mañanas... o a cualquier hora del día..., nuestros brazos hacia el cielo o hacia el sol..., hacia la luna o las estrellas..., o hacia la cima de las grandes montañas... sintiendo la energía del universo, la energía divina que bendice nuestro ser... agradeciendo la vida y la alegría de vivir que nos da...
No es difícil hermanos... levantemos nuestros brazos exclamando "¡PAZ!"... ¡Paz y amor en el mundo!... y dancemos un buen rato... ¿por qué no?..., y cantemos... solos o acompañados...; aunque sea solo un momento -de este recogimiento u oración-... ha de bastar para activar y renovar auspiciosamente nuestra energía en comunión con la energía de nuestro entorno..., de nuestros prójimos... y del planeta todo.








jueves, 20 de octubre de 2022

NUESTRO VIAJE O AVENTURA POR LA VIDA

 La confección del árbol genealógico de mi familia o clan Abarca Pereda, fue un deseo innato que apareció en mi corazón cuando tuve uso de razón; posteriormente este deseo fue apoyado por mi madre, porque, efectivamente había una historia que tenía que ser contada desde su ágora que es el mismo ágora de su madre, mi abuela.

Los entendidos dicen que es natural que uno comience a preguntarse por su origen y por muchas cosas más; puesto que de repente, desde el momento de nuestro nacimiento, nos encontramos en un mundo nuevo y extraño, y que tenemos que explorar casi a ciegas..., aprendiendo… con caídas y levantadas…
Así comenzamos a hacer preguntas a nuestros padres, hermanos y demás familiares para reconstruir nuestra propia historia o nuestro origen, para entendernos a nosotros mismos y vislumbrar nuestro destino... Este proceso se llama autorrealización; y el conocimiento del árbol genealógico familiar es una otra herramienta muy importante que puede ayudarnos en este camino; siendo ideal que agreguemos a la historia que viene de la boca de nuestros padres y ancestros: los mapas o cuadros genealógicos y otros documentos, que han de contribuir a una mejor comprensión de los hechos.
La vida, desde su inicio, es acompañada de muchos traumas que vienen con la misma naturaleza de lo que significa nacer, crecer, desarrollarse, evolucionar y alcanzar la última forma o madurez. Debe ser que uno de los traumas más severos que sufre el ser humano es el corte del cordón umbilical de quien le suministra la vida... proceso que ante la necesidad de sobrevivencia, uno tiene que superar físicamente de inmediato, aunque psíquicamente ha de tomarle más tiempo, lo que depende de cada ser.
Cada paso que damos es dejar un mundo viejo por otro nuevo. Dejar el mundo viejo causa dolor, pero el nuevo también está lleno de magia y encanto, precisamente para ayudarnos a superar ese famoso dolor “de la separación de nuestros mundos conocidos y amados”.
Podría decirse, entonces, que la vida es una “constante” de separaciones y abandonos..., nos separamos de nuestra madre al nacer, de nuestra familia al irnos del hogar... “Nos abandonan y abandonamos”... Y también, la vida es una constante de rechazos, humillaciones, traiciones, injusticias… Parece que así está hecho el mundo... y pareciera que son muy pocos los que se libran de tales experiencias desafortunadas.
Pero es una gran ventaja poder tomar conciencia de todo ello para aceptarlo tal como es… y seguir avanzando… sorteando los obstáculos, fluyendo como los ríos, superando esos tránsitos de un viejo mundo a otro nuevo…, con alegría y entusiasmo, con fortaleza y sabiduría, con amor y más amor que nunca… para lograr nuestra última autorrealización.
Hoy en día, se sabe que el conocimiento de nuestro árbol genealógico familiar puede ayudarnos a curar esas heridas del pasado, pues somos el producto de las vivencias de nuestras generaciones ancestrales.
Por lo mismo, hoy… no solo me encontré con mi árbol genealógico familiar cara a cara, sino que también me encontré face to face con una historia más vieja todavía que hay que recordar para tomar conciencia de ella, reflexionar, sentir, aceptar… y sanar…, la de nuestra cultura ancestral Latino Americana.
Sanar nuestra herencia cultural es una tarea que tenemos que hacer cada uno de nosotros sobrevivientes del casi exterminio de nuestra raza, que se efectuó hace más de 500 años; y en la que a nosotras, las mujeres, nos tocó vivir la peor parte, de la que aun hoy, hay secuelas que tenemos que superar; puesto que fuimos doble o triplemente condicionadas por hombres más condicionados todavía… Todos condicionados… Y es eso lo que nos corresponde hacer ahora a nuestra raza indígena: "sanar"…
Sanar hombres y mujeres… no tenemos elección, es nuestra responsabilidad levantarnos y ABANDONAR ESA MENTE TODAVÍA COLONIZADA, por el bien de las generaciones futuras.
Que nuestra libertad y felicidad sea bienvenida en todos los aspectos de nuestra vida.

La contribución del escritor uruguayo, Eduardo Galeano, para nuestra sanación cultural es invaluable. En su honor y recuerdo, comparto su maravilloso legado contribuyendo a su deseo de ser distribuida por tierra, mar y cielo. GRACIAS EDUARDO GALEANO.



¡ELLOS SON LOS ASESINOS!

Caset 03 - Estos indios perezosos no tienen alma... Crónica de un "encuentro" de culturas (minuto 20).





QUINIENTOS ENGAÑOS

Esta es una adaptación de la serie radiofónica "500 AÑOS" cuyos contenidos están basados en el emblemático libro "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano.

Consta de 20 capítulos (ahora en 20 vídeos en YouTube) y hace un recorrido histórico desde la invasión de América por españoles y portugueses hasta el nuevo imperio impuesto por Estados Unidos. Vale la pena escucharlos.



viernes, 7 de octubre de 2022

LAS VUELTAS DE LA VIDA

O hablo de política o hablo de mí misma, o hablo de estos dos temas al mismo tiempo. Porque hablar de política es hablar de mi mundo externo y hablar de mí es hablar de mi mundo interno; y al hablar de mí, no puedo evitar hablar de mi familia y amigos más cercanos... porque todo ello forma parte de uno mismo. Se dice que nos vamos conociendo a nosotros mismos en la medida que vamos conociendo a nuestra familia, y demás familiares y amigos.
¿Y cómo nos vamos conociendo?
Conversando y conversando...
Es así como los padres, hermanos, familias, amigos... pueblos... y naciones... establecen relaciones. Si no se habla no hay diálogo y si no hay diálogo no hay conocimiento de las partes; en ese caso, es poco lo que se pueda construir, salvo raras excepciones, claro.
Conversar es sanar. Es terapéutico. Y por eso subo mis posts, para sanar mi corazón en relación a cada uno de ustedes... familia, amigos... conocidos y desconocidos.
Gracias, perdóname, te amo.
Esperando que la OTAN deje de sancionar a Rusia y Ucrania deje de pedir armas...
¡QUEREMOS LA PAZ, señores!
¡Paz, amor y alegría en el mundo y en nuestros corazones!



Lorem ipsum dolor sit amet, vivamus sapien phasellus nullam. Lorem ipsum dolor sit amet, vivamus sapien phasellus nullan. Ipsum adipiscing proin sit.

Traducción del latín al español e inglés en Google traductor:

Vivamos en paz, vivamos en paz. Seamos muy felices, vivamos una vida sabia. Es muy importante ser un guía.

let's live in peace, let's live in peace. Let's be very happy, let's live a wise life. It is very important to be a coach.


¡Vamos! ¡Por un verdadero fin de la guerra fría!

sábado, 1 de octubre de 2022

MOVIMIENTOS PARA LA PAZ

Hoy desperté con esta idea bulléndome en algún rincón de mi balcón..., ¿en qué hemos fallado?, ¿en qué estamos fallando?... Si hasta hemos recurrido a poderosos símbolos de PAZ, para que sus mensajes o señales subliminales se asienten en nuestro subconsciente y nos lleven a accionar de acuerdo a ellos y no en sentido contrario. Sin embargo, más bien, parece que hasta los símbolos nos han abandonado.

Entonces, ingresé a Wikipedia, el diccionario digital más próximo, para buscar más información sobre el significado de los símbolos de la PAZ más comunes, y encontré estas notas interesantes:
1. Una paloma blanca, con una rama de olivo en el pico. Reconocida como símbolo de paz tras las guerras del siglo XX. Esta paloma es de origen bíblico. Aparece por primera vez en el relato del Arca de Noé, siendo la encargada de ver cuál era el estado del mundo tras el diluvio universal. El olivo es el símbolo de la paz en las culturas mediterráneas.
2. Un círculo con tres líneas en su interior, una en la parte superior hasta abajo y dos en la inferior en forma de huella de ave, que tuvo su etapa más representativa en la década de los 60 con la cultura y movimiento hippie. Fue creado en 1950 por el diseñador británico Gerald Holtom para la campaña de desarme "British Campaign for Nuclear Disarmament", aunque después su significado se extendería al sentido más general de "paz" con el que se interpreta hoy en día. (...) Tiempo después Holtom admitió que se inspiró en la pintura de Goya "3 de Mayo en Madrid" donde un campesino está a punto de ser fusilado, él se arrepintió de la connotación negativa del símbolo y quiso que se invirtiera, es decir que apuntara hacia arriba, pero su deseo fue ignorado.



A mi ver, este final de la segunda nota merece ser tomada en cuenta. Según el diseñador de este símbolo: "tiene una connotación negativa y quiso que se invirtiera...". ¿A qué se referiría exactamente? ¿No era a qué estábamos usando mal este símbolo?
Meditando en este tema, acudí a expresarme con las formas para poder entenderlo mejor...; y..., me encontré confeccionando este poster, observando los sentimientos que despiertan cada uno de estos símbolos..., y otros que hay que tener presente como la increíble Mafalda y su lucha por la paz...
O... las manos juntas en actitud de oración, o abiertas: sean las nuestras o de las divinidades supremas que nos otorgan infinitas bendiciones... Son símbolos de paz que perduran en el tiempo...