miércoles, 29 de noviembre de 2023

ELA EN SOSÚA

 (A Natik, por el inolvidable día de su cumpleaños)

❤ ❤ ❤

Lo que estoy por contarles no me lo creerían sino fuera cierto... Aunque a veces me parece que estoy soñando de verdad... Ela, mi secretaria, está aquí..., y yo embobada..., la obedezco en todo, sin lugar a objeciones... Sigo siendo su juguetito, su mascota y todo eso que ella quería que yo fuera cuando nació, un día de setiembre del noventa. Nació Ela y la familia se volvió loca por ella, sobre todo yo. Yo he sido la eterna tía embobada de todos sus sobrinos y sobrinas..., consentidora; sino... quién...
Y hoy le conté a Ela sobre esta anécdota que ella me inspiró a escribirla cuando era pequeñita, mi secretaria...; allá en Trujillo (norte del Perú)..., en casa de mi tío Carlos (en la urbanización Palermo), hermano de mamá Ela, mi mamá...

NAVIDAD 1996
Mi sobrina más pequeña también es muy amante de los animales como todo niño de su edad. Pero esta vez pedía demasiado, los tres pollitos y el pavo que tenía en el patio de la casa de mi tío Carlos, ya no eran suficientes, ahora ella quería tener esos dos conejitos más que acabábamos de ver en el mercado Mayorista; y a mí se me partía el corazón de poder y no poder complacerla; porque si la complacía, ella igual terminaría sufriendo ya que tarde o temprano sus animalitos irían a parar en esa condenada olla...
Un día, por esas cosas del destino, Ela y yo subimos a la azotea de la casa de mi tío, justo en el momento en que tres hombres -también en la azotea, pero de la casa vecina- sujetaban con fuerza a un desafortunado pavo. Los hombres lo estaban emborrachando para que al matarlo y macerarlo, su carne fuese más sabrosa. Así dicen algunos chefs de nuestra súper gastronomía peruana.
-¿Qué están haciendo? -me preguntó Ela muy sorprendida y asustada al mismo tiempo.
-Están matando a un pavo para luego comerlo -le contesté sin ambages, y le expliqué todo ese ritual de mala muerte. La pequeña no se hizo esperar en su protesta. Cuando bajamos al primer piso, lo primero que dijo a todos los presentes fue que ella no comería más carne y que sería vegetariana. Yo no supe donde meterme, pues, obvio que de inmediato me llegarían las reprimendas por andar contándole cosas a la pequeñita...
Así fue que en los días siguientes, yo sufrí esas reprimendas porque Ela se mantuvo fuerte en su determinación ante sus padres, quienes no encontraban la manera de hacerla entrar en razón; ella no podía comprender que fuese natural criar a los animales para luego matarlos y comerlos.
-Tienes que comer carne por tu bien -le decían-. Por tu salud, sino, te volverás anémica, te enfermarás y... morirás... -(tal vez estoy exagerando..., pero, estoy casi segura que así le mostraban el más tétrico panorama para hacerla cambiar de opinión...) Y, seguro que más adelante ella también se los agradecería, a sus padres, porque ellos, habrían cumplido su deber de alimentarla bien..., de que ella volviera a comer carne a toda costa o sea... de cualquier forma, aunque sea en forma de salchichas...
Así fue qué..., lo que siempre se había temido que sucediera, sucedió cuando llegó esa Navidad, Ela no se separó del pavo de mi tío Carlos por nada del mundo, "para evitar su muerte", dijo. Entonces, los hermanos Carlos y Elvira comprendieron que el pavo, los tres pollos y dos conejitos solo serían sacrificados en ausencia de mi secretaria, porque no había otra manera; ahora era imposible verla llorar a una niña tan linda...
Ela se ríe de este final arreglado, porque no fue así, porque los mayores igual mataron al pavo emborrachándolo, primero... Sin embargo hoy, convenimos, ella y yo, que siempre tenemos abierta la posibilidad de "corregir" el destino...; ya que no solo somos espectadores y/o actores... sino también cocreadores de todas nuestras experiencias en la vida, ¿o no?

En la laguna Dudu.







ABSOLUTO Y ETERNO

Hay quienes sostienen que la vida es relativa, donde todo es cambio y transitoriedad... Pero si al mismo tiempo sostenemos que existe el punto donde las distancias se anulan, donde todo es inamovible, fijo..., inmutable; ¿no sería eso lo opuesto a lo relativo, es decir, el mundo absoluto o Verdad Absoluta?

Si existe lo relativo, existe lo absoluto; todo existe con su opuesto.
Entonces, ¿por qué no caminamos hacia lo absoluto, eterno y consciente? En lugar de entretenernos con el dolor, el placer, y todo aquello de lo que gozan nuestros cinco sentidos corporales?... Porque no sabemos hacerlo, claro está.
Unos dicen que la meditación es la puerta, el puente, la clave para transitar por ese mundo tan desconocido por nosotros. La meditación es el sendero por el cual nosotros podemos llegar al centro de nuestro ser, a ese ser de luz, a nuestro yo original, a nuestro yo auténtico que nada tiene que ver con este yo/ego de cientos de disfraces...
Yo convengo con que esto es cierto. ¿Alguien tiene alguna otra idea?
🙏
Una alma vieja sin duda alguna.





MARYLAN

Cuando en Arequipa, Perú.

Uno de mis hermanos, Jorge, el segundo de los varones entre mis hermanos, que son los menores, sostiene que cada uno tiene su verdad, su propia verdad...; y para mí, esa es una gran verdad, en eso estoy de acuerdo con él.
Mi hermano me explica su verdad basada en la comprensión, la armonía..., etc., tiene su pequeño decálogo, podría decirse...
Yo también tengo mi pequeño decálogo, que es mío, para mí..., en mi metro cuadrado; y considero que lo mejor es compartirlo con los demás para ver cuántos puntos podríamos tener en común.
Allá por el 1970, a mí me encantaba acompañar a mi hermana Mery a sus reuniones con los de la FUA (la federación de universitarios de Arequipa)..., ellos fueron quienes le pusieron su nombre de universitaria revolucionaria a mi hermana: Marylan (entonces yo tenía trece años).
Me encantaba ese nombre y me encantaba escucharles debatir a ese grupo sobre la situación del mundo, de nuestras sociedades..., de nuestro futuro... De esta situación que no hablaban los periódicos (El Comercio, El Pueblo, El Mercurio, El País, The Times..., y otros medios corporativos, enemigos del pueblo); más, los universitarios revolucionarios sí hablaban de esos temas tan importantes para mí, que me atraían mucho; por eso yo les seguía sus pasos aunque no de forma activa, porque entonces, yo ya sentía más fuerte en mí el lado místico de la vida y sus cosas.
¿Qué es la mística?..., nos preguntaremos.
La mística es un camino, es un modo de ser... en que el caminante anhela encontrarse con la fuente de su creación, unos lo llaman Dios, otros lo llaman Universo, o Padre Celestial, Alá, Krishna..., Pachamama... Tantos nombres para un solo ser...
Si los sistemas de vida como el capitalismo o comunismo..., o cualquier otro..., carecen de mística, son un gran peligro. ¿Cómo podríamos vivir sin tener conexión con la fuente de nuestra creación?... Este detalle yo echaba de menos en los universitarios revolucionarios; aunque a veces ellos sacaban a relucir su conocimiento académico sobre la historia de las religiones, opios del pueblo.
Me sorprendieron una vez cuando detallaron un profundo simbolismo en la figura de Nabucodonosor como el profeta de nuestros tiempos. Dijeron que su corona de oro era comparable a la civilización occidental hegemonizada por la villana USA, y que esa cuarta corona caería en pedazos, porque su tiempo de reinar habría terminado, esa era la lectura en aquella historia legendaria de un sueño. Y también dijeron que la tercera guerra mundial estallaría en medioriente.
Hoy, con esta situación que tenemos en la franja de Gaza, se me vienen estos recuerdos que podrían estar a punto de hacerse una profecía.
Todo eso me ha llevado a repasar un poquito esa historia de los judíos que no aceptan a Jesús como el mesías. Entonces, me surgen estas preguntas: ¿Ese Israel que quiere exterminar al pueblo palestino son esos judíos responsables de la cruxificción de Jesús? O, ¿ese Israel que quiere exterminar a los palestinos son esos judíos que reconocen en Jesús al Mesías?
Los universitarios revolucionarios sostenían que ese Israel genocida que estaba usurpando las tierras de los palestinos, provenía de aquellos que fueron responsables de la cruxificción de Jesús..., y que esa fue una de las razones por las que sufrieron tan despiadado holocausto. Y también dijeron que algunos de esos judíos se creían ser los dueños del planeta, como un tal Rothschild, padrino del hoy tan consentido Emmanuel M...
Por mi parte, como hija de la tierra, como una caminante más en este viaje de la vida, ¿cómo podría determinar quien tiene derecho a la vida y quién a la muerte? Ningún ser humano tiene esta potestad, solo los demonios creen que la tienen...
Aun cuando yo no soy judía ni musulmana..., y no comparta con ellos su cosmogonía y visión del mundo..., ¿por qué tendrían que ser ellos mis enemigos?
Sin embargo, Europa se ganó de enemigo a Rusia, ante los ojos codiciosos de los yanquis, que no ven la manera de salir del atolladero en que se han metido, si no es creando más conflictos y muerte.
¡Libertad para el periodista Julián Assange!!
¡Libertad para nuestro presidente de la república, profesor Pedro Castillo Terrones!
¡KAUSACHUN PERÚ!








miércoles, 8 de noviembre de 2023

MÁS AGRICULTURA Y MENOS INDUSTRIA

Llegué a Perú..., y resulté por el Brasil, viajando por el gran Río Amazonas..., con mi sobrino Fernando... Ahora estoy nuevamente en el Caribe, gracias a la gran misericordia de sus Señorías, Radha y Krishna. Este es el asunto.

No recuerdo en qué momento del viaje, intercambié estas breves palabras con el señor de un taxi... Yo empecé el desatino, al escuchar el comentario de un periodista en el radio del taxi, "que había que agradecer que los privados viniesen a nuestras tierras a invertir..."
What?
What! What! What!?
¡Qué sinvergüenzas!, diría yo, visiblemente molesta. Entonces le pregunté al taxista si estaba de acuerdo con esa apreciación, y el pobre borrego me dijo que sí, que gracias a esos privados, nosotros teníamos trabajo... ¡PLOP!
Si mi hermano menor se enterara que llamé "borrego" al taxista, me corregiría..., me diría que ese adjetivo va en contra de sus derechos humanos (del taxista)...
Por supuesto que cada uno de nosotros tiene su propia apreciación, que es respetable. Pero cuestione por favor, amigo, amiga...
¿Es bueno que los privados sean dueños de nuestros recursos naturales y no el estado?
Yo soy de los que opinan que el pueblo, representado por el estado, sea el dueño y soberano de nuestras propias tierras, ¿por qué tendrían que ser los dueños de nuestras tierras, las villanas USA y la UE? Si ud no lo piensa así, entonces, usted tendría que sacudirse de tales propagandas que favorecen a los colonizadores de siempre: USA, nuevamente, y la UE, o sea los anglosajones.
Qué néctar escuchar a AMLO, el presidente de México:
¡Nosotros no somos un protectorado de nadie!
¡Somos soberanos de nuestra tierra!