miércoles, 21 de septiembre de 2022

A MIS MILLENNIALS, A TODOS

Hoy fui de compras al Playero y al Súper Pola, dos supermercados que se encuentran uno distante del otro... Aquí en Sosúa -República Dominicana- todo puede hacerse a pie. En el trayecto de regreso, mis pensamientos se desbordaron como un río..., entre los autos de la autopista que está distante del mar y las tareas que tengo que hacer...: limpiar el departamento, preparar los alimentos, hacer mi tarea de quechua, seguir corrigiendo mi novela: "Los Místicos", hacer las famosas tarjetas de cumpleaños de mi familia (ha sido este año que he empezado a hacer una tarjeta para cada uno)... y felizmente ya tengo casi terminado nuestro árbol genealógico; no sé si se me será permitido compartirlo en esta plataforma. No sé que opinarán. Qué opinan ustedes amigos míos.

Llegué al departamento con la política mundial a cuestas pero con un hálito de esperanza, recordando el mensaje del presidente de Colombia, Gustavo Petro -en la ONU-, hace pocas horas, resumido en...: "¡Salvemos el Amazonas! ¡Salvemos el planeta! ¡Basta de guerras! ¡Optemos por la paz!"... Este no es un grito aislado, no..., es un grito de las multitudes que van tomando conciencia de la cárcel mental en la que hemos estado sumidos por generaciones, bajo el dominio de un patriarcado opresor..., con su peor monstruo creado: "el capitalismo", que confluye en la "adicción al dinero, al consumismo, a la confortabilidad...", que no hacen más que embotarnos los sentidos... Y a eso hay que sumarle "la soledad del alma"..., ¿no es esto delirante?
De nuestro presidente Castillo..., manan..., nada que decir, más que volví a echar de menos su sombrero y su traje especial con el que juramentó su cargo. Porque, con el perdón de la fina audiencia, esa corbata que ha llevado puesta en esta asamblea de la ONU, lo ha hecho verse más disfrazado que nunca. "¡Le hace falta su sombrero señor presidente!" -se lo digo desde mi humilde ágora-..., pero él no me escucha o no lo toma en cuenta o lo ha olvidado.
¿No es eso también la misma fatal carencia? Carencia de un centro que todo lo organiza, un centro que para muchos es el símbolo de la Divinidad Suprema... O ¿es qué seguiremos sosteniendo que esta divinidad es solo el producto de nuestra torpe imaginación?
Yo, no.
Por mi parte, no solo quiero ver o sentir a la Divinidad Suprema en todo, sino también dentro y fuera de mí... ¿No es este el ideal más elevado y maravilloso de todos?... O, ¿será más superior pensar que después de esta realidad solo existe la muerte y los gusanos que han de devorarnos?..., qué pena, qué falta de creatividad de los que así piensan en algún momento de su vida...
Nuestros líderes son seres divinos, amigos míos..., algo que empieza a notarse en estas nuevas generaciones que lejos de mostrarse adictos al dinero y al consumismo... danzan..., nadan..., juegan..., cantan..., ya solo con verlos/mirarlos nos hacen olvidar nuestras vegüenzas de no dejarles un hogar más digno y seguro..., al menos en mejor estado.
¡Vaya!, viene a hablarles de Renata Flores y otr@s increíbles jóvenes que están cambiando el mundo... y me detuve en la política mundial a veces deprimente, pero gana siempre ese hálito de grandes mensajes esperanzadores.
Todavía tenemos un corazón que late.


Renata Flores- Rita Puma Justo (Oficial Live Performance)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario